![]() |
![]() |
![]() Mantenimiento |
![]() Recursos Humanos |
![]() Seguridad |
![]() |
FORMULACIÓN DE INDICADORES PARA EL CONTROL DE GESTIÓN
El proceso de planificación y de control de gestión de cualquier organización necesitan de indicadores para el monitoreo y seguimiento de los objetivos esperados. El proceso de formulación de indicadores es complejo porque no sirve cualquier indicador, existen ciertas características cualitativas y cuantitativas que lo hacen relevante y efectivo. En este proceso, es importante que la organización cuente con un sistema de control de gestión orientado al logro de los objetivos y metas establecidas en la planificación. Un conjunto de indicadores aislados nos son efectivos, porque miden situaciones puntuales y no apuntan a los temas prioritarios de la empresa. Para formular indicadores se requiere tener identificadas las áreas de desempeño clave y los puntos estratégicos de control.
OBJETIVO GENERAL:
Al final de este curso será capaz de desarrollar una metodología para la formulación de indicadores en el contexto de una planificación estratégica y operativa que alinee la organización tras objetivos prioritarios y el control de las áreas clave de desempeño, de modo que los indicadores corresponda al seguimiento de los puntos estratégicos de control de dichas áreas. DIRIGIDO A:
Profesionales y técnicos responsables de la gestión de alguna unidad de la empresa o que están apoyando a ejecutivos en el control de gestión. RELATOR:
JORGE SABAT YEVENES

Gerente de Proyectos y Administración de Sercogest S.A. Fue ejecutivo de Aguas Andinas durante 16 años, administrador de proyectos en planta El Trebal y la Farfana, lideró procesos de gestión de calidad en Gestión Comercial, implementación de SAP, BSC, ABC Costing, evaluación de proyectos, normas ISO, Gerente de Finanzas y Control de Gestión de Titan Europe, Sub director de Adm. y Finanzas de Hospital San José y Subgerente de Adm. y Finanzas de Frigoman. Ha realizado evaluación de proyectos mineros para Innovación Minera y Metalúrgica. Ingeniero Comercial Universidad de Concepción, MBA y Master of Arts in Economics, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.
EL POR QUÉ DE LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA ORGANIZACIÓN
ASPECTOS CRÍTICOS PARA MEDIR EL DESEMPEÑO
SISTEMA DE GESTIÓN ORIENTADO A LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO
INDICADORES ALINEADOS CON LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA ORGANIZACIÓN
VINCULACIÓN DE LOS INDICADORES CON ASPECTOS CRÍTICOS A MEDIR Y LA CONSECUCIÓN DE LAS METAS PROPUESTAS
DURACIÓN:
26 Hrs.
CÓDIGO SENCE:
LUGAR:
Fidel Oteiza 1953 of. 202, Providencia. Santiago
HORARIOS Y N° DE JORNADAS:
VERSIONES, FECHAS E INSCRIPCIONES:
2018
FECHAS:
CIERRE DE INSCRIPCIONES:
0 de
INSCRIPCIONES ANTICIPADAS (con descuento):
0 de
VALORES Y DESCUENTOS:
Público general, pago tarjetas de crédito:
$ 420.000
Socio Portal Minero, Pago contado e Inscripciones Anticipadas:
$ 350.000
VALORES Y DESCUENTOS:
Público general, pago tarjetas de crédito:
$ 420.000
Socio Portal Minero, Pago contado e Inscripciones Anticipadas:
$ 350.000
FORMAS DE PAGO:
DATOS DE DEPÓSITO Y TRANSFERENCIA:
MAS INFORMACIÓN


Labels
1 Comment
Hide/Show Commentsmay 22, 2013
Carolina Morgado
Recomendado