a
Home
+562 2225 0164
info@portalminero.com
Síguenos
Español
简体中文
Nederlands
English
Français
Deutsch
Italiano
Português
Русский
Español
PLATAFORMA DE NEGOCIOS
Información de Negocios
Estudios de Mercado
Asesorias Comerciales
Publicidad y Marketing
Directorio de Proveedores
PLATAFORMA DE RRHH
Plataforma de R&S
Capacitación
Consultorías
Ofertas Laborales
Ingresa tu C.V
SALA DE PRENSA
Noticias
Notas de Prensa
Columna de Opinión
Video Entrevista
Bolsa de Metales
Eventos
CONTACTAR
Acceso Clientes
Área Negocios
Área R&S
Skip to content
Skip to breadcrumbs
Skip to header menu
Skip to action menu
Skip to quick search
Log In
Sign Up
Home
Foros Abiertos
Copy Page
You are not logged in. Any changes you make will be marked as
anonymous
. You may want to
Log In
if you already have an account. You can also
Sign Up
for a new account.
This page is being edited by
.
Paragraph
Paragraph
Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Preformatted
Quote
Bold
Italic
Underline
More colours
Strikethrough
Subscript
Superscript
Monospace
Clear Formatting
Bullet list
Numbered list
Outdent
Indent
Align left
Align center
Align right
Link
Table
Insert
Insert Content
Image
Link
Attachment
Symbol
Emoticon
Wiki Markup
Horizontal rule
tinymce.confluence.insert_menu.macro_desc
JIRA Issue
Info
Status
Gallery
Tasklist
Table of Contents
Other Macros
Page Layout
No Layout
Two column (simple)
Two column (simple, left sidebar)
Two column (simple, right sidebar)
Three column (simple)
Two column
Two column (left sidebar)
Two column (right sidebar)
Three column
Three column (left and right sidebars)
Undo
Redo
Find/Replace
Keyboard Shortcuts Help
<p>Sin duda la sustentabilidad en la minería, es un tema en boga y del cual no puede apartase ninguna empresa que hoy en día quiera ser competitiva en su producción y vivir en armonía con la comunidad. En consideración con esto es que la mayoría de las empresas mineras que operan en nuestro país ha puesto en practica una serie de iniciativas que contribuyen al desarrollo de las comunidades, ya sea en aspectos como educación, fomento a la cultura y medio ambiente, sin embargo este último punto sigue siendo el más sensible. </p><p>Últimamente las demandas de la comunidad frente a las problemáticas ambientales se han hecho escuchar en los tribunales, tales son los casos de la Central Castilla, Isla Riesco o la reciente suspensión del proyecto El Morro, que ponen una luz de alerta y un precedente frente a los diseños de los nuevos proyectos mineros en nuestro país. </p><p>La sustentabilidad de la industria minera descansa en tres bases que incluye aspectos económicos, ambientales y sociales, pero para que la sustentabilidad sea real se requiere de una cuarta base que son las políticas gubernamentales. Actualmente contamos con un Ministerio del Medio Ambiente, Servicio de Evaluación Ambiental y Superintendencia, sin embargo falta poner en práctica los Tribunales Ambientales, a quienes les corresponderá dirimir las controversias derivadas de las decisiones adoptadas por las autoridades administrativas, hasta allí podrán llegar demandas por daños ambientales, solicitudes de reparación por daño al entorno u otros conflictos. El Proyecto de Ley que crea los tribunales ya fue aprobado en la Comisión Mixta del Congreso y sólo falta que sea revisado por el Tribunal Constitucional, es de esperar que la iniciativa sea prontamente aprobada. Si queremos que la minería sea sustentable y siga siendo parte de nuestra riqueza y desarrollo económico, es necesario que también existan políticas que la resguarden, no? Aunque también hay algunos que ya se están preguntando si estamos preparados para recibir estos nuevos órganos jurisdiccionales.</p>
Attachments
Labels
Location
Watch this page
< Edit
Preview >
Loading…
Save
Cancel
Next hint
search
attachments
weblink
advanced
Plataforma de Negocios
Plataforma de RRHH
Escribenos un correo