Image Modified
Debido a la creciente complejidad y tecnologización de la maquinaria utilizada actualmente en la industria, se ha incrementado la demanda de trabajadores y directivos capacitados en mantenimiento para cubrir la necesidad existente, con conocimientos, habilidades y técnicas de gestión cada vez mayores. No obstante, sumado al costo de mantenimiento, las empresas industriales y mineras alcanza un promedio del 20% de los gastos totales de producción, llegando incluso al 40% en algunos casos de la minería. Por lo anteriormente expuesto y debido a la actual política de la Universidad de Santiago de Chile, se lanza la primera versión del DIPLOMADO EN GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO conducente al POSTÍTULO EN INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO Y GESTIÓN DE ACTIVOS, el cual no sólo forma expertos en el área de mantenimiento, sino también incorpora conceptos como confiabilidad y calidad, que velen finalmente por la viabilidad de los proyectos de inversión. |