You are viewing an old version of this page. View the current version. Compare with Current ·  View Page History


MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana 05 al 09 de Mayo de 2014

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE

 

  • EstadosUnidos, la economía aún requiere apoyo de la FED.

    El crecimiento del sector servicios se moderó en abril, así lo reveló el índice PMI elaborado por Markit, el cual bajó a 55 puntos en abril desde los 53,3 puntos registrados en marzo.

    La presidenta de la FED aseveró que la economía aún requiere del respaldo del Banco Central dada la persistente debilidad del mercado laboral y el sector inmobiliario.

    El número de estadounidenses que solicitaron seguro de desempleo bajaron más de lo previsto la semana pasada, totalizando 319 mil solicitudes frente a una proyección de mercado de 325 mil.


  • China,actividad económica se mantiene débil .

    La cifra final de PMI del sector manufacturero de abril elaborado por Markit/HSBC se situó en 48 puntos, bajo la lectura preliminar dada a conocer la semana pasada (48,3 pts.), y levemente sobre la cifra de marzo (48 pts.), evidenciando que la debilidad de la actividad fabril se mantiene al inicio del segundo trimestre.

    El sector servicios también evidenció una desaceleración moderada en abril, alcanzando 51,4 puntos desde los 51,9 puntos de marzo. 

    Las exportaciones e importaciones registraron un leve crecimiento interanual en abril de 0,9% y 0,8% respectivamente, impulsados por una mayor demanda de EE.UU y Europa, evidenciando cierta estabilización respecto de meses recientes.

    La inflación interanual aumentó 1,8% en abril, la menor  expansión en 18 meses, mientras que los precios al productor bajaron un 2% en su vigesimosexta baja consecutiva, potenciando expectativas de una eventual adopción de medidas de estímulo.

 

  • Eurozona, sector de manufacturas consolida crecimiento

    El PMI compuesto (manufacturas y servicios) considerado un indicador anticipado del crecimiento, aumentó a 54 puntos en abril desde los 53,1 de marzo, manteniéndose durante diez meses consecutivos en la zona de expansión. 

     

COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE

El promedio del precio del cobre registró una leve caída de 0,3 c/lb respecto de la semana anterior,  pero el precio terminó con tendencia al alza  (US$ 3,07 por libra), impulsado por la caída del dólar y  señales de escasez en el mercado físico reflejada en la  caída de las existencias en las bolsas de metales.

En China las importaciones de ánodos, aleaciones, refinado y productos semiterminados de cobre se expandieron 7,2% en abril respecto de marzo.

EXPECTATIVAS DE LOS INVERSIONISTAS MÁS ACTIVOS

El indicador Managed Money Trader de la bolsa de futuros  de COMEX señala un fuerte cambio en las expectativas  de los inversores, los cuales optaron por posiciones de  compra de contratos futuros, ante indicios de escasez de  corto plazo de cobre. 

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Al cierre de la semana del 5 al 9 de mayo de 2014, los inventarios en las Bolsas de Metales registraron una fuerte baja de 10,4%, equivalente a 36.407 toneladas. Los inventarios totales en Bolsa de metales totalizan 314.994 toneladas equivalentes a 5,5 días de consumo.

En lo que va del año la disminución de inventarios en Bolsas acumula una disminución de 37,9% equivalente a 192.235 toneladas. 

 

 




Contáctenos

Si desea más información respecto al Mercado Internacional del CobreHaga Click Aquí o solicítelo en info@portalminero.com o al fono: (56-2) 2225 0164


Labels
  • None