Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Perú

24 de Junio de 2010.- Las inversiones panameñas en los sectores de minería y agricultura de Perú sumarían actualmente unos 600 millones de dólares, afirmó el presidente de la Cámara de Comercio Perú Panamá, Hugo Sologuren.

“Hay muchos capitales panameños invertidos en Perú, destacan grandes inversiones en minería y agricultura que calculamos llegarían a 600 millones de dólares, pero los empresarios prefieren mantener la confidencialidad del caso”, manifestó.

Asimismo, indicó que estos montos de inversión se seguirían incrementando significativamente luego que ambos países concreten un Tratado de Libre Comercio (TLC).

“Muchas empresas panameñas están esperando que se cumplan las intenciones de Panamá y Perú de concretar un acuerdo comercial para venir a invertir”, puntualizó durante la ceremonia de instalación de la cámara binacional, realizada en sede de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Explicó que Panamá está interesado en convertirse en el líder de los servicios financieros y de comercio internacional en América Latina, y los peruanos se pueden beneficiar de su experiencia en este campo.

Sostuvo que un TLC con Panamá sería estratégico pues este país tiene una posición geográfica muy importante, además tiene una alta especialización en servicios para el comercio internacional.

Asimismo, cuenta con un alto índice de Producto Bruto Interno (PBI) per cápita en la región, después de Brasil, que asciende a 12,600 dólares.

“Al final de un primer año de TLC el intercambio comercial entre ambos países podría aumentar por lo menos 40 por ciento. Hoy el comercio con Panamá suma 800 millones de dólares, probablemente esta cifra se duplique en un año del acuerdo comercial”, dijo Sologuren.

También afirmó que un acuerdo comercial con Panamá permitiría a Perú hacer uso de manera preferencial de los almacenes ubicados en el canal, así como del servicio de estiba y desestiba de la mercadería en la zona franca para luego reexportarla a otros mercados.

“Perú puede beneficiarse también de la sofisticación que tienen los panameños al brindar servicios financieros y de comercio exterior. Es más, el 75 por ciento del PBI de ese país está asentado en este tipo de servicios”, apuntó.

De acuerdo con la CCL, Panamá es el primer socio comercial de Perú en Centroamérica y el intercambio comercial entre ambos países representa el 49 por ciento del comercio con el bloque.

Entre enero y abril de este año, las exportaciones peruanas a Panamá se incrementaron en 35.48 por ciento en comparación con similar período del 2009, sumando ventas por 50.30 millones de dólares; en tanto las exportaciones desde Panamá llegaron a 190.46 millones.

Los principales productos vendidos por Perú a Panamá durante los primeros cuatro meses del 2010 son los mineros, con una participación de 67.7 por ciento, seguidos de textil y el pesquero, ambos con 3.92 por ciento (Andina).

Portal Minero

Labels
  • None