Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

Chile

...

El frente de mal tiempo que afecta a la Región de Atacama dificultó el traslado desde y hacia las faenas mineras. Trabajadores reportaron durante el día a través de las redes sociales.

atacama-lluviasImage Added

Miércoles 25 de Marzo de 2015.- Informaciones que llegan principalmente a través de las redes sociales dan cuenta de las dificultades que están enfrentando algunos trabajadores de empresas mineras en la región de Atacama, producto del intenso frente de mal tiempo que está afectando al norte del país.


Los reportes mencionan dos situaciones especialmente complejas, producto de la gran cantidad de nieve caída en las últimas horas en los sectores cordilleranos, uno de ellos es Caserones, desde donde los mineros informan de diez buses atrapados en la ruta hacia

...

atacama-lluviasImage Removed

Miércoles 25 de Marzo de 2015.- Una de las zonas más afectadas la faena. "Colegas de minera Caserones sin poder bajar a sus descansos", comentaba un trabajador én su cuenta en Twitter. "Ayuda en camino a faena caserones, diez buses con trabajadores aun atrapados en la ruta desde ayer", señalaba otro operario.


En horas de la tarde la empresa minera Lumina Copper Chile informó que sus operaciones se encuentran suspendidas, debido al frente que afecta a la región. “Tanto el personal propio como de empresas colaboradoras se encuentra en el Campamento Carrizalillo, sanos y seguros para tranquilidad de sus familias, con abrigo, alimentación y habitaciones en plenas condiciones de disponibilidad”.


La compañía detalló que un total de 2.300 personas son las que se encuentran alojadas en Campamento Carrizalillo Grande, “con sus condiciones de habitabilidad operando sin problemas. Paralelamente, se mantiene personal mínimo en el área de faena para la continuidad operacional, los que también se encuentran con abrigo, alojamiento y alimentación en las respectivas áreas de refugio”.


“Hubo 8 buses que quedaron aislados en la ruta C-453 (que une Caserones con Copiapó), por cortes debido a derrumbes y deslizamientos de barro producto de las lluvias. Gracias a labores de rescate se pudo despejar el camino y los buses con los trabajadores abordo ya están llegando sanos y salvos al campamento”, puntualizó.


El segundo foco de preocupación es Maricunga, donde los operarios no han podido regresar desde la faena por cortes en los caminos. Además se informó de trece trabajadores de la empresa AC Sondajes que permanecen aislados en el sector de la cuesta El Gato, cerca del paso internacional Pilcas Negras.


Los trabajadores tendrían provisiones para cinco días, y según señaló el gerente general de AC Perforaciones, Ronald Ambleer, en una entrevista televisiva; se mantiene "comunicación permanente" con ellos, a través de equipos satelitales.


Estado de excepción constitucional


Atacama ha sido una de las zonas más golpeadas por el frente de mal tiempo que afecta al en el norte de Chile es la región de Atacama. Además de la : además de los efectos de las nevazones en la conectividad, la crecida del río Copiapó que ha provocado diversos inconvenientes en varias ciudades, en las últimas horas se han reportado cortes de caminos debido a las intensas nevazones, lo que ha originado que trabajadores de Mariciunga y Caserones no hayan podido descender desde las faenas..


El gobierno informó esta tarde que se decretó estado de excepción constitucional en la región de Atacama.  El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, precisó que desde este momento las Fuerzas Armadas toman el control del orden público. Las localidades de Chañaral, Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro deben autoevacuar.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, encabezaba encabezó desde temprano la coordinación de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) para hacer frente a la situación que ha provocado el mal tiempo en el norte del país. El ; que el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, calificó la situiación esta mañana como "dramática". "La historia se ha repetido despues después de 80 años", dijo esta mañana el edil en radio Cooperativa. Minutos más tarde declaró por televisión que "Copiapó se encuentra paralizado". 

Pasadas las 8:00 de esta mañana, el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, informó que se decretó alerta roja en la comuna de Alto del Carmen. La región de Atacama quedó en principio con alerta amarilla, pero las autoridades elevaron rápidamente el nivel a Alerta Roja en toda la región. También hay alerta . Además se decretó Alerta Sanitaria en Copiapó, Tierra Amarilla, Alto del Carmen y Diego de Almagro; y la alerta temprana preventiva en las regiones de Antofagasta, Coquimbo y en la región Metropolitana, además de y para las provincias de Los Andes y San Felipe, en el interior de la Región de Valparaíso.
Pasado el mediodía las autoridades de gobierno informaron que se decretó alerta sanitaria en cuatro comunas de la región de Atacama (Copiapó, Tierra Amarilla, Alto del Carmen y Diego de Almagro".

Situación en las Mineras

A través de las redes sociales varios trabajadores de empresas mineras han informado que debido a la gran cantidad de nieve caída en las últimas horas se encuentran aislados. Es el caso de Maricunga, donde los operarios no han podido descender por los cortes en los caminos; y de minera Caserones, desde donde los mineros informan de diez buses atrapados en la ruta hacia la faena.

"Colegas de minera Caserones sin poder bajar a sus descansos", comentaba un trabajador a traves de Twitter. "Ayuda en camino a faena caserones, 10 buses con trabajadores aun atrapados en la ruta desde ayer", señalaba otro operario en la misma red social.

Por su parte, el gerente general de AC Perforaciones, Ronald Ambleer, señaló a 24Horas que se mantiene "comunicación con ellos permanente, nuestra gente se comunica en línea con nosotros permanentemente a través de comunicación satelital".

Antofagasta


Otras regiones


Las intensas lluvias generaron varios problemas también a las mineras en Calama. Varias operaciones fueron suspendidas el martes. Por ejemplo, en Codelco, como parte de los protocolos de seguridad, suspendió de manera preventiva las operaciones en Chuquicamata, mina Sur Ministro Hales, Radomiro Tomic y Gabriela Mistral. Esta mañana, desde la oficina de comunicaciones de la estatal en Santiago se informaba que las operaciones en las divisiones del norte funcionaban con normalidad.

También durante la jornada el día de ayer trabajadores de Minera Escondida reportaban por las redes sociales una alerta Nivel 2 (acceso y retiro de faenas restringido), y que durante la jornada se dispuso que los trabajadores bajaran al campamento base. En Zaldívar, de Barrick, la situación el martes también era de paralización, de acuerdo a lo reportado por los trabajadores a través de los mismos medios.

La situación ya estaría normalizada en las distintas minas de que operan en la provincia de El Loa, de acuerdo a según información del diario local El América; con llamado a la precaución para evitar accidentes.

Tarapacá

El frente de mal tiempo también afectó a la región de Tarapacá, el día de ayer debieron suspender las faenas en la minera Quebrada Blanca, en Iquique, También en la región de Tarapacá habría normalidad, luego de que ayer se suspendieran las operaciones en algunas faenas, como Quebrada Blanca, debido a las intensas lluvias. 
"Llueve torrencialmente en minera Quebrada Blanca. Informan que se han detenido las faenas", afirmó un trabajador en las redes sociales. 

Foto: @AprilromanFoto:@JorgeZamora_

Portal Minero