a
 Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Skip to end of metadata
Go to start of metadata

Brasil

Vale es la segunda mayor compañía minera diversificada del mundo. Presente en más de 30 países, Vale es la mayor productora mundial de mineral ferroso y pellets, material clave para la industria del acero.


10 de Mayo de 2010.- En el primer trimestre de 2010 los ingresos de explotación de Vale ascendieron a USD 6.848 millones, con un incremento del 4,7% con respecto al nivel de USD 6.541 millones del 4T09. Los precios de venta más elevados produjeron un efecto positivo de USD 775 millones en los ingresos de explotación, que fue parcialmente compensado por el impacto negativo de volúmenes más bajos, de USD 468 millones.

La huelga en dos de las operaciones de níquel de Canadá, la temporada de lluvias en el hemisferio sur y problemas operativos en las terminales marítimas de mineral de hierro contribuyeron a obstaculizar el desempeño de los envíos.

Los ingresos generados por las ventas de minerales ferrosos representaron el 69,0% de los ingresos de explotación del 1T10, regresando así a los niveles que prevalecían al comienzo de 2006. Los minerales no ferrosos contribuyeron con el 23,9% de los ingresos; los servicios logísticos, con el 4,5%, el carbón con el 1,8%; y otros productos, con el 0,8%.

Las ventas a Asia representaron el 51,6% de los ingresos totales, mientras que las ventas al continente americano representaron el 25,2%; a Europa, el 19,8%; y al resto del mundo, el 3,3%.

Lucro de explotación
El lucro de explotación de Vale, medido por el EBIT ajustado, tuvo una mejoría significativa y alcanzó los USD 2.062 millones, lo cual demuestra un aumento del 86,9% de trimestre a trimestre.

El aumento de USD 959 millones en el EBIT ajustado trimestralmente de Vale se debió al impacto positivo de los ingresos de explotación, impulsado por las subidas de precios (USD 271 millones), un menor costo de ventas (USD 456 millones) y menores gastos (USD 232 millones) .

Las ganancias netas
Las ganancias netas alcanzaron los USD 1.604 millones en el 1T10, un 5,6% superiores en comparación con los USD 1.519 millones en el trimestre anterior. Las ganancias por acción, sobre una base completamente diluida, fueron de USD 0,30, contra los USD 0,28 del 4T09.

Simultáneamente a su incremento, se produjo una mejora en la calidad de las ganancias. Mientras que en el 4T09 el lucro de explotación representaba un 73% de las ganancias netas, en el 1T10 se elevó a un 129% ya que el resultado financiero en buena medida refleja el efecto de los cargos no monetarios, que contribuyeron a reducir las ganancias netas en USD 677 millones.

Inversiones
En el primer trimestre de 2010 las inversiones de Vale alcanzaron USD 2.158 millones, de los cuales USD 1.725 millones se destinaron a financiar el crecimiento orgánico (USD 1.540 millones para el desarrollo de proyectos y USD 185 millones para I + D) y USD 433 millones para apoyar las operaciones existentes. Las inversiones aumentaron un 25,8% frente a los realizados del 1T09.

Vale es la segunda mayor compañía minera diversificada del mundo. Presente en más de 30 países, Vale es la mayor productora mundial de mineral ferroso y pellets, material clave para la industria del acero, y uno de los mayores productores de níquel, mineral que se utiliza para fabricar acero inoxidable, baterías, aleaciones especiales, productos químicos y otros productos. La compañía también produce cobre, manganeso, aleaciones de hierro, bauxita, alúmina, aluminio y carbón, entre otros materiales en bruto que son muy importantes para el sector industrial y que están presentes en la vida cotidiana de las personas.

Este año Vale iniciará diversos proyectos de gran relevancia. Uno de ellos es el Proyecto Bayóvar, una de las mayores iniciativas de fosfato en Perú. Bayóvar es una de las minas de roca fosfática más rentables del mundo e incluye una mina a cielo abierto en el distrito de Sechura, provincia de Piura, con una capacidad de producción nominal de 3,9 Mtpa de concentrado de fósforo y un terminal marítimo. La finalización está prevista para la segunda mitad de 2010.

Adicionalmente Vale desarrolla nuevos emprendimientos en Sudamérica, tales como el proyecto cuprífero Tres Valles en Chile. Recientemente la compañía adquirió activos de potasa en Argentina y anunció un acuerdo de compra y venta para adquirir el 100% de los activos de exportación de carbón de Cementos Agro S.A. (Argos) en Colombia.

Portal Minero

Labels
  • None