Chile
Durante el período, se observan mejoras en las condiciones económicas globales, a lo que se suma la recuperación en la demanda de materias primas por parte de China, lo que repercute favorablemente en el negocio minero del Grupo.
31 de Mayo de 2010.- Una utilidad neta consolidada de US$ 21 millones alcanzó Grupo CAP en el primer trimestre de 2010, la que representa un aumento del 115% sobre la cifra alcanzada en igual período del año anterior que llegó a US$ 9,7 millones. En tanto, el EBITDA consolidado aumentó 192% sumando US$ 59 millones al 31 de Marzo de 2010.
Los ingresos de la compañía a fines de marzo de 2010 aumentaron 4,5% respecto de igual período del año anterior, alcanzando US$ 317 millones, motivados por la incipiente mejoría en las condiciones de negocio en las tres áreas de actividad en que participa Grupo CAP, las que sólo pudieron verse materializadas en los negocios mineros y de procesamiento de acero.
Cabe recordar que, producto del terremoto que afectó la zona centrosur del país, la planta siderúrgica de Huachipato de la filial CAP Acero sufrió daños de consideración, interrumpiéndose su operación. Se estima la reanudación de la producción de acero durante el mes de junio de 2010, alcanzando plena capacidad de producción entre julio y agosto.
“A pesar de la detención de nuestra planta siderúrgica a consecuencia del terremoto, los resultados obtenidos por el Grupo en este primer trimestre son muy satisfactorios, por lo que estimamos que 2010 será un buen año”, señaló Jaime Charles gerente general de Grupo CAP.
El ejecutivo añadió que los resultados de la empresa se explican por el buen desempeño del mercado de las materias primas, como es el caso del mineral de hierro, cuyos precios han experimentado alzas significativas en el ejercicio en curso.
“La demanda China por materias primas se ha ido recuperando desde el segundo semestre de 2009, lo que se traduce en aumentos en los precios spot de los minerales de hierro. A fines de marzo pasado, los precios de referencia para los contratos de largo plazo experimentaron fuertes alzas”, explicó Charles.
Al término del primer trimestre de 2010, la compañía exhibe una sólida posición de caja que alcanza US$ 330 millones. En cuanto al endeudamiento financiero del Grupo, éste llegó a MS$ 875 millones.
La agencia clasificadora de riesgos Standard and Poor's hizo público su informe mediante el cual elevó la clasificación de Grupo CAP a la condición "Estable" y la mantuvo en el rating BBB Según la S&P el rating de Grupo CAP refleja su convicción que la compañía mantendrá sólidos indicadores financieros, buena flexibilidad financiera en los próximos 5 años y bajos vencimientos de créditos hasta 2013.
Análisis de los mercados
Los precios del negocio minero se han fijado a partir del 1° de abril sobre la base de un precio de referencia internacional, válido para el trimestre abril junio 2010, que esta vez significará alzas de aproximadamente 97%, quedando sujetos a un sistema de ajuste, para los trimestres sucesivos, basado en la aplicación de ciertos índices de precios y otros factores.
Los volúmenes despachados por la filial CAPMinería a marzo del 2010 alcanzaron 1,9 millones de TM, 20,6% superiores a los del 2009.
En el ámbito siderúrgico, los despachos de enero y febrero mostraron significativos incrementos respecto de los correspondientes meses de 2009. Sin embargo, producto del terremoto, ellos se redujeron fuertemente en Marzo, a un 20% del tonelaje promedio mensual. El trimestre cerró con 196.222 TM de despachos, un 7% superiores que a marzo 2009.
Por otra parte, en el negocio de procesamiento de acero, cuya operación esta situada en Santiago, no se produjeron daños de consideración por el terremoto y se evidenció estabilidad tanto en sus despachos como en sus precios. Hacia los próximos trimestres, se anticipa una fuerte participación de esta área de negocios en las tareas de reconstrucción del país (Comunicado)
Portal Minero