Sandvik completará esta orden en el tercer cuarto del 2010 y proporcionará todo el adecuado apoyo de manera continua.
1 de Febrero de 2010.- Sandvik Mining and Construction y Barrick anunciaron el exitoso acuerdo para la entrega de diferentes tipos de equipos para el proyecto Pascua Lama. La positiva experiencia de Barrick con los productos Sandvik en el pasado y los resultados generados con la proactiva relación entre ellas, beneficiarán a ambas compañias.
Pascua Lama es un proyecto de mina a tajo abierto para la extracción de oro y plata, ubicada en la Cordillera de Los Andes, al sur de Atacama, en la frontera entre Chile y Argentina con una altitud sobre los 5200 metros. Considerando esta altura, era necesario que todos los equipos pudieran ser capaces de operar y resisitir las fríascondiciones, requerimientos que Sandvik fue capaz de cumplir a través de toda sus categorías de productos.
Barrick ha estado planeando el proyecto por varios años. Durante casi 10 años y después de un completo y extensivo proceso de consulta comunitaria y una revisión fuerte con muchas modificaciones entre las comunidades, stakeholders, reguladores, etc, PascuaLama fue aprobado por la COREMA, autoridad ambiental regional, en el 2006. Barrick planea invertir entre USD 2.8 y 3 millones de dólares, con una producción anual prevista de 750,000800,000 onzas de oro y 35 millones de onzas de plata en los primeros cinco años. Asimismo, la compañía creará 5.500 empleos durante la etapa de construcción inicial, y dará empleo a aproximadamente 1.600 más en los próximos 25 años que se estiman que durará esta operación.
Los productos entregados comprenden:
Tres empernadoras DS410C, dos perforadoras DC302R, tres Jumbos DD42060C, seis cargadores LH314, cuatro camiones de descarga EJC533, tres camiones de descarga TH540, una perforadora para tronadura DR460, una perforadora para tronadura D90KS y tres trituradoras de cono CH880.
Las máquinas subterráneas serán usadas para construir rampas (1,514m), cavernas de trituración y túneles de transporte (3,940 m) con la finalidad de conectar a Chile con Argentina. Las perforadoras de superficie comenzarán el desarrollo del tajo en paralelo con el desarrollo del túnel.
Portal Minero