Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

...

HTML Table
framevoid
stylewidth:90%; margin:0 auto
rulesnone
Table Cell (td)
width80%

MERCADO INTERNACIONAL DEL COBRE 

Semana

14

21 al

17

25 de abril de 2014

Panelbox
nameblue

NOTICIAS DE LA SEMANA CON IMPACTO EN EL PRECIO DEL COBRE

 

  • Estados Unidos, indicadores económicos sugieren crecimiento más sólidomixtos pero que evidencias consolidación de crecimiento

    En febrero la producción industrial registró una expansión de 3,8% en doce meses, la mayor tasa desde julio de 2012. El tanto las ventas del retail en marzo registraron un crecimiento también de 3,8% en doce meses, siendo la mayor desde noviembre pasado.

    La Presidenta de la FED, Janet Yellen, afirmó que la economía estadounidense requiere aun bajas tasas de interés. En este sentido comentó que era plausible que la economía vuelva a acercarse al pleno empleo con un nivel más sano de inflación hacia fines del año 2016,disipando el riesgo del pronto retiro del programa de estimulo cuantitativo. 

    China, indicadores confirman ralentización económica.

    El PIB del primer trimestre se expandió 7,4% superando levemente las expectativas de mercado que anticipaban un crecimiento de 7,3%, según encuesta efectuada previamente por la agencia de noticias Reuters. Sin embargo, la producción industrial registró en marzo un crecimiento de 8,8% en doce meses, bajo las expectativas de mercado (9%), evidenciando la debilidad de la demanda del sector externo.

    Asimismo, en marzo las ventas del retail registraron un alza de 12,2% en doce meses, lo cual se alineó con las expectativas de mercado. Por su parte, la inversión extranjera directa creció 5,5% en el primer trimestre del presente año respecto del mismo periodo del año previo. 

    Eurozona,tendencia a la deflación. 

    La inflación anualizada en marzo se desaceleró sorpresivamente a su menor desde noviembre del año 2009, alcanzando 0,5% frente a 0,7% de febrero, situación que presiona al Banco Central Europeo para intervenir en caso que la tendencia no se revierta.

    La producción industrial registró una expansión interanual de 1,7% en febrero, ubicándose sobre las expectativas que preveían un crecimiento de 1,5%, en una señal de consolidación del crecimiento. El índice de actividad económica futura elaborado por el grupo Conference Board subió en marzo 0,8%, frente a expectativas de mercado de 0,7% y tras un avance de 0,5% registrado en febrero pasado. No obstante, el indicador PMI preliminar de abril elaborado por Markit se ubicó en 55,4 puntos, levemente bajo las expectativas (56 puntos).

    Los pedidos de bienes durables se expandieron un 2,6% en marzo con un crecimiento en la demanda de todas las categorías, el mercado esperaba un crecimiento de 2%.

    Si bien las ventas de casas usadas registraron una caída de 0,2% en marzo, el menor nivel en año y medio, se evidencia que la tendencia a la baja está terminando.

    Los subsidios de desempleo aumentaron más de lo esperado la semana pasada, situándose en 329 mil frente a expectativas que preveían 310 mil solicitudes. 


  • China, estímulos frente a ralentización económica.

    El Banco Central reducirá la tasa de requerimiento de reservas de bancos comerciales rurales en 2 puntos porcentuales y 0,5 puntos para las cooperativas de crédito rural, posibilitando la liberación de fondos para créditos, medida que en conjunto con anuncios de un plan de inversión en el sector ferroviario pretenden estimular el crecimiento económico.

    El PMI manufacturero preliminar de abril calculado por Markit se situó en 48,3 puntos, en zona de contracción. A pasar de mostrar una leve alza respecto de marzo (48 puntos), se mantiene la contracción por cuarto mes consecutivo.  


  • Eurozona, fortalece indicadores de crecimiento 

    Los PMIs anticipados de servicios y sector manufacturo se ubicaron en abril en 53,1 y 53,3 puntos respectivamente, por sobre las expectativas, reflejando el sostenido fortalecimiento del crecimiento.

COMPORTAMIENTO DEL PRECIO DEL COBRE

El promedio de la semana del 21 al 25 de abril, del precio del cobre registró un promedio semanal alza de US$ 3003,6 2 c/lb , levemente bajo respecto de la semana previa, dado que persiste la incertidumbre de corto plazo respecto de la demanda de cobre por parte de China.Cochilco actualizó la proyección de precio del cobre para 2014, situándolo en 305 c/lb, con un rango de fluctuación entre 290 c/lb y 320 c/lbanterior. La tendencia se explica, en parte, por los efectos estacionales de consumo de cobre en china debido a una mayor actividad en la construcción en los meses de abril y mayo, así como la depreciación internacional del dólar que incentiva la demanda de commodities cotizados en dicha moneda.  

El grupo internacional de Estudios del Cobre GIEC reportó que en enero el mercado registró un déficit de cobre de 53 mil toneladas, frente a un superávit de 70 mil toneladas en el mismo mes de 2013

EXPECTATIVAS DE LOS INVERSIONISTAS

El indicador Managed Money Trader de la bolsa de futuros de COMEX continua evidenciando que los inversores mantienen mantiene el sesgo hacia posiciones de venta de contratos, aunque en niveles inferiores a las semanas previas. lo que sugiere expectativas que la cotización del cobre se mantendrá en los actuales niveles.   

DETALLE DE INVENTARIOS EN BODEGAS

Al cierre de la presente semana del 21 al 25 de abril, los inventarios en Bolsa las Bolsas de Metales de Londres registraron una caída de 17,1% 7% equivalente a 2.650 TM, situación acontecida principalmente en los almacenes de Malasia (-9,6%) y New Orleans(-0,8%) .30.091 toneladas por mayor demanda en Asia. La Bolsa de Futuros de Shanghai anotó una baja de 20,6% (27.321 toneladas).

En lo que va del año la disminución de inventarios en las Bolsas acumula una disminución de 28,8% equivalente a 145.990 toneladas, y actualmente representan 6,4 días de consumo.

 

Image ModifiedImage Modified



HTML Table
framevoid
stylewidth:80%; margin:0 auto
rulesnone
Table Cell (td)
height100
width80%
Panelbox
nameblue


HTML Table
framevoid
stylewidth:100%; margin:0 auto
rulesnone
Table Row (tr)
Table Cell (td)
height100
width100
valigntop

Table Cell (td)
height100
aligncenter
width150
valignmiddle

Contáctenos

Si desea más información respecto al Mercado Internacional del CobreHaga Click Aquí o solicítelo en info@portalminero.com o al fono: (56-2) 2225 0164