Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Accede a la información de mercado, proyectos, licitaciones y adjudicaciones
Reclutamiento, selección y capacitación de recursos humanos
NUEVO PORTAL DE
CAPACITACION ONLINE
portalcapacitacion.com
El hito no solo implica un avance hacia la sostenibilidad ambiental, sino también se traduce en un ahorro económico estimado en cerca de US$ 2.000.000 en lo que va del 2023.
Leer másChile | 2023-11-27
En la ocasión, la máxima autoridad del World Energy Council resaltó la importancia de ser parte de una comunidad como WEC, que cuenta con la oportunidad de extender su impacto de cara a los próximos 100 años en materia energética.
Leer másChile | 2023-11-27
Es importante destacar que la empresa ha adoptado, desde el inicio de la contingencia, los monitoreos pertinentes y estipulados en sus resoluciones de calificación ambiental.
Leer másChile | 2023-11-27
El lanzamiento de esta actividad contó con la presencia de representantes de compañías mineras, proveedores y la academia, para interiorizarse sobre las iniciativas que se realizarán el próximo año.
Leer másChile | 2023-11-27
La norma si es respaldada, quedará en condiciones de ser promulgada como ley.
Leer másDurante septiembre de este año, la compañía concretó la exitosa colocación del primer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad en el mercado local, situándose como compañía pionera en el mercado de capitales chileno.
Leer másLa reconversión sustentable y la incorporación de las mujeres fueron algunas de las temáticas que se trataron en este congreso organizado por el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama.
Leer másLa empresa también ha ampliado los planes del programa de exploración para sus proyectos de oleoductos, Pocitos e Incahuasi. Estos se encuentran en una etapa anterior y en general se espera que avancen detrás de los trabajos en los salares de Rincón y Antofalla.
Leer másEl acuerdo considera proyectos de generación que combinan energía solar y almacenamiento, transformándose en la iniciativa de mayor escala a nivel latinoamericano asociado a esta tecnología.
Leer másEl trabajo alineado con la Estrategia Regional de Innovación (ERI) y la Estrategia Regional Minera, buscó dar soporte y apoyo en capacitación e inversión productiva al sector, a través de recursos FIC-R y FNDR del Gobierno Regional.
Leer másUno de los aspectos más atractivos de la licitación es que considera la firma de un contrato por dos años, indicó la empresa.
Leer másSobre el proyecto “Minerales críticos para la transición energética y la posición estratégica de Chile”, la autoridad también destacó la importancia de esta iniciativa como un espacio de colaboración público-privada y la academia que permite enriquecer las decisiones que se tomen sobre esta materia.
Leer másEn su exposición ante los consejeros y consejeras de Sonami, la secretaria de Estado indicó que en paralelo a la tramitación ambiental, se están contratando los estudios preinversionales de la modernización de la fundición Paipote.
Leer másLa ministra de Minería, Aurora Williams, valoró el respaldo de las y los parlamentarios y destacó la urgencia de tramitar esta iniciativa antes de que finalice el año.
Leer más“Es verdad que estamos preocupados por la caída en la producción y el retraso de los proyectos estructurales”, aseguró el presidente del directorio, pero hizo hincapié en que la estatal ha traído enormes beneficios a Chile.
Leer másCon financiamiento del programa de Desarrollo Productivo Sostenible, el concurso Anillos de Investigación de ANID adjudicará hasta 10 proyectos por tres años para abordar temas productivos, medioambientales y sociales de litio y salares.
Leer másEl presidente de la empresa expuso sobre las diferencias institucionales entre Chile y Argentina en cuanto al litio y, en ese contexto, la factibilidad del desarrollo de nuevos proyectos de producción del “oro blanco”.
Leer másEl hito no solo implica un avance hacia la sostenibilidad ambiental, sino también se traduce en un ahorro económico estimado en cerca de US$ 2.000.000 en lo que va del 2023.
Leer másEn la ocasión, la máxima autoridad del World Energy Council resaltó la importancia de ser parte de una comunidad como WEC, que cuenta con la oportunidad de extender su impacto de cara a los próximos 100 años en materia energética.
Leer másEs importante destacar que la empresa ha adoptado, desde el inicio de la contingencia, los monitoreos pertinentes y estipulados en sus resoluciones de calificación ambiental.
Leer másEl lanzamiento de esta actividad contó con la presencia de representantes de compañías mineras, proveedores y la academia, para interiorizarse sobre las iniciativas que se realizarán el próximo año.
Leer másLa norma si es respaldada, quedará en condiciones de ser promulgada como ley.
Leer másDurante septiembre de este año, la compañía concretó la exitosa colocación del primer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad en el mercado local, situándose como compañía pionera en el mercado de capitales chileno.
Leer másLa reconversión sustentable y la incorporación de las mujeres fueron algunas de las temáticas que se trataron en este congreso organizado por el Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama.
Leer másLa empresa también ha ampliado los planes del programa de exploración para sus proyectos de oleoductos, Pocitos e Incahuasi. Estos se encuentran en una etapa anterior y en general se espera que avancen detrás de los trabajos en los salares de Rincón y Antofalla.
Leer másEl acuerdo considera proyectos de generación que combinan energía solar y almacenamiento, transformándose en la iniciativa de mayor escala a nivel latinoamericano asociado a esta tecnología.
Leer másEl trabajo alineado con la Estrategia Regional de Innovación (ERI) y la Estrategia Regional Minera, buscó dar soporte y apoyo en capacitación e inversión productiva al sector, a través de recursos FIC-R y FNDR del Gobierno Regional.
Leer másUno de los aspectos más atractivos de la licitación es que considera la firma de un contrato por dos años, indicó la empresa.
Leer másSobre el proyecto “Minerales críticos para la transición energética y la posición estratégica de Chile”, la autoridad también destacó la importancia de esta iniciativa como un espacio de colaboración público-privada y la academia que permite enriquecer las decisiones que se tomen sobre esta materia.
Leer másEn su exposición ante los consejeros y consejeras de Sonami, la secretaria de Estado indicó que en paralelo a la tramitación ambiental, se están contratando los estudios preinversionales de la modernización de la fundición Paipote.
Leer másLa ministra de Minería, Aurora Williams, valoró el respaldo de las y los parlamentarios y destacó la urgencia de tramitar esta iniciativa antes de que finalice el año.
Leer más“Es verdad que estamos preocupados por la caída en la producción y el retraso de los proyectos estructurales”, aseguró el presidente del directorio, pero hizo hincapié en que la estatal ha traído enormes beneficios a Chile.
Leer más27/11/2023 - Empresa del sector sanitario requiere servicio de mantenimiento de grupos generadores
27/11/2023 - Se requiere servicio de diseño de mejoramiento y ampliación en la Región de Valparaíso
27/11/2023 - Comienza licitación por el mantenimiento preventivo de flota
24/11/2023 - Minera licita el Servicio de acreditación de laboratorio
Patricia Darez, Country Manager de Vector Renewables
“Es muy importante que continúe el interés de empresas extranjeras en invertir en el país”
Dominique Viera, Vicepresidenta de Operaciones Grupo Metaproject y presidenta Fundación Mininnova
“Necesitábamos una salida fresca y en un lenguaje claro para abarcar a más personas”
Andrés González, Gerente General del Centro Nacional de Pilotaje
“La mediana y pequeña minería en Chile necesitan más apoyo tecnológico para aumentar aún más su productividad”
Roberto Muñoz, Gerente General de Andes Solar
Andes Solar detalla sus principales proyectos de energía renovable y apuesta por interesantes innovaciones para 2024
Cristián Órdenes, Gerente Regional Zona Norte y Sur de Manpower
Los desafíos de la minería para atraer 25 mil nuevos talentos en los próximos 10 años
Técnico Eléctrico Copiapó WD30192678
Técnico HVAC Equipos Móviles MEL WD30192323
PR Téc.Sistemas contra incendios MEL WD30191661
PR Mantenedor Brigadista MEL WD30191659
PR Supervisor Deteccion SPCI Collahuasi WD30191477
Maestro 1° Eléctrico Copiapó EB00072887
Técnico Sistemas Contra Incendio MEL WD30191223
PR Técnico Sistemas Contra Incendio Collahuasi WD3019167
Capataz SPCI Collahuasi WD30192008
PR Técnico Sistemas Contra Incendio Collahuasi WD3019166

Lo bueno, lo malo y lo horrible de la Minería de Chile
Manuel Viera, Dr. Economía Minera y Finanzas CEO Metaproject.
Patricia Darez, Country Manager de Vector Renewables
“Es muy importante que continúe el interés de empresas extranjeras en invertir en el país”

Dominique Viera, Vicepresidenta de Operaciones Grupo Metaproject y presidenta Fundación Mininnova
“Necesitábamos una salida fresca y en un lenguaje claro para abarcar a más personas”

Andrés González, Gerente General del Centro Nacional de Pilotaje
“La mediana y pequeña minería en Chile necesitan más apoyo tecnológico para aumentar aún más su productividad”

Roberto Muñoz, Gerente General de Andes Solar
Andes Solar detalla sus principales proyectos de energía renovable y apuesta por interesantes innovaciones para 2024

Cristián Órdenes, Gerente Regional Zona Norte y Sur de Manpower
Los desafíos de la minería para atraer 25 mil nuevos talentos en los próximos 10 años

Deportista copiapina intentará llegar en bicicleta a la cumbre del volcán Ojos del Salado
Con aportes de Minera Candelaria y otras empresas e instituciones.

Andes Solar realiza actividad para registrar trayectoria del sol mediante fotografías artesanales
La técnica proporciona información sobre la posición del sol en el horizonte, relacionando el clima, el paisaje y los astros.
Salud, economía local e identidad: iniciativas elegidas por Michilla en Programa Diálogos para el Desarrollo 2023
Las iniciativas elegidas por la comunidad apuntan a potenciar el centro de salud local; a la adquisición de equipamiento para autogestionar sus actividades recreativas y culturales y la instalación de letras volumétricas para reforzar la identidad y el turismo.

Puerto Antofagasta recibió certificación de Acuerdo de Producción Limpia (APL) Zona Industrial La Negra
Esta es la tercera certificación voluntaria de este tipo en que participa Empresa Portuaria Antofagasta, las cuales han sido un aporte exitoso y significativo al trabajo sustentable y el cuidado del medio ambiente de la Región de Antofagasta.

Acciona.org lleva electricidad a zonas remotas de la Región de Coquimbo
El programa Luz en Casa Chile permite que estos hogares accedan a un suministro eléctrico limpio con un modelo de servicio que garantiza la sostenibilidad en el tiempo y un coste asequible.
Air Liquide Chile tuvo destacada participación en el 5º Green Hydrogen Summit
La cumbre que contó con la presencia de los mayores exponentes de la industria y cuyo objetivo es el de impulsar el desarrollo del hidrógeno renovable como fuente de energía y crecimiento sustentable.

Sierra Gorda SCM dio inicio al “Estudio Social en Sierra Gorda y Baquedano”
Los resultados del estudio entregarán a toda la comunidad información concreta, confiable y actual sobre los habitantes y también sus opiniones. Cada encuesta respondida por los vecinos se convertirá en un aporte monetario entregado por la compañía a la escuela de la localidad.

CFT Atacama e Innergex firman convenio para potenciar el capital humano en el sector energía
El convenio fue firmado en presencia de la seremi de Energía de Atacama, Yenny Valenzuela, en el marco del Congreso “Atacama Energía del Futuro + Sostenibilidad + Mujeres + Territorios”, realizado en Copiapó.