Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Accede a la información de mercado, proyectos, licitaciones y adjudicaciones
Reclutamiento, selección y capacitación de recursos humanos
NUEVO PORTAL DE
CAPACITACION ONLINE
portalcapacitacion.com
Mayores ingresos en SKIC, Magotteaux y SKC, permitieron que la venta consolidada alcanzara US$2.981 millones, pese a un menor dinamismo de la actividad económica en Chile.
Leer másChile | 2023-11-30
En la ocasión, también se analizaron las posibles causas por las cuales los proyectos de inversión sufren retrasos, y se plantearon las acciones que han tomado las empresas mineras, de ingeniería, constructoras y proveedoras.
Leer másChile | 2023-11-30
La propuesta legislativa busca modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento, entre otras medidas.
Leer másChile | 2023-11-30
“Más Mujeres Científicas” (+MC) permitirá que a nivel nacional 39 universidades ofrezcan cupos adicionales en alrededor de 409 carreras. Una iniciativa que busca, precisamente, que más mujeres estudien carreras tradicionalmente masculinizadas, reduciendo así la brecha y abriendo más oportunidades para el desarrollo de las mujeres en el país.
Leer másChile | 2023-11-30
En la ocasión, se recalcó la importancia de comunicar el rol clave que posee la industria minera, resaltando su contribución al desarrollo nacional, como del papel que poseen los minerales en el avance de la sociedad y el combate al cambio climático, por su uso en las denominadas tecnologías limpias.
Leer másEste compromiso contribuye a una minería sostenible, donde la igualdad de oportunidades se convierte en una realidad para todos y todas.
Leer másEl proceso finalizó con la llegada de 11 mil tuberías -equivalente a 95 mil toneladas- las que fueron ingresadas a través del puerto de Iquique en una gestión coordinada con Iquique Terminal Internacional y transportistas locales.
Leer másEn el Aula Magna de la Universidad del Desarrollo, partió la cumbre científica, actividad organizada por la Sociedad Geológica de Chile que se realizará hasta el viernes 1° de diciembre.
Leer másUna forma de minimizar el consumo de agua en las operaciones es mediante la intensificación de procesos. Esto implica el uso de tecnologías avanzadas para aumentar la capacidad de tratamiento, mejorar la recuperación de recursos y lograr la calidad de agua deseada utilizando menos energía y menos productos químicos.
Leer másLa conferencia es la reunión anual de representantes de los gobiernos y estados y cuenta con la participación de otros actores no gubernamentales, tales como científicos, organismos de la sociedad civil, empresas entre otros.
Leer másSe trata del proyecto Alba, innovadora iniciativa que busca reconvertir a la central Angamos ubicada en Mejillones en el marco del proceso de transición energética.
Leer másEl llamado es de carácter público, por lo que todos los interesados pueden inscribirse y manifestar su intención de participar hasta el próximo 3 de diciembre.
Leer másSe incorporarán buses eléctricos a las rutas Placilla/Curauma – Plan de Valparaíso, Cerro Placeres y Playa Ancha – Plan Valparaíso, cuya tecnología permite una autonomía de más de 200 km.
Leer másLlegar a la carbono neutralidad al 2050, es el histórico compromiso realizado por Chile durante la COP 22 como política internacional, el que constituye una oportunidad de desarrollo y crecimiento para la zona.
Leer másIniciativa cerró su cuarta generación, entregando un total de USD$90.000 para impulsar la innovación en la industria.
Leer másEsta tecnología “made in Chile” consta de una granja solar fotovoltaica instalada en el Estadio Nacional de 4 MW y un electrolizador de 0,8 MW, permitiendo la producción de 3 litros por minuto de hidrógeno verde (H2V) a partir de agua. Además, el proyecto cuenta con la certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), lo que abre las puertas a futuras aplicaciones.
Leer másCerca de 90 familias se beneficiarán con el acuerdo entre la cuprífera y los productores locales de sal. Este elemento se ocupa durante la “Operación Invierno” de la División, para acelerar el derretimiento de hielo en las carreteras y, con ello, resguardar la seguridad en el tránsito tanto de vehículos como de peatones.
Leer másMayores ingresos en SKIC, Magotteaux y SKC, permitieron que la venta consolidada alcanzara US$2.981 millones, pese a un menor dinamismo de la actividad económica en Chile.
Leer másEn la ocasión, también se analizaron las posibles causas por las cuales los proyectos de inversión sufren retrasos, y se plantearon las acciones que han tomado las empresas mineras, de ingeniería, constructoras y proveedoras.
Leer másLa propuesta legislativa busca modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento, entre otras medidas.
Leer más“Más Mujeres Científicas” (+MC) permitirá que a nivel nacional 39 universidades ofrezcan cupos adicionales en alrededor de 409 carreras. Una iniciativa que busca, precisamente, que más mujeres estudien carreras tradicionalmente masculinizadas, reduciendo así la brecha y abriendo más oportunidades para el desarrollo de las mujeres en el país.
Leer másEn la ocasión, se recalcó la importancia de comunicar el rol clave que posee la industria minera, resaltando su contribución al desarrollo nacional, como del papel que poseen los minerales en el avance de la sociedad y el combate al cambio climático, por su uso en las denominadas tecnologías limpias.
Leer másEste compromiso contribuye a una minería sostenible, donde la igualdad de oportunidades se convierte en una realidad para todos y todas.
Leer másEl proceso finalizó con la llegada de 11 mil tuberías -equivalente a 95 mil toneladas- las que fueron ingresadas a través del puerto de Iquique en una gestión coordinada con Iquique Terminal Internacional y transportistas locales.
Leer másEn el Aula Magna de la Universidad del Desarrollo, partió la cumbre científica, actividad organizada por la Sociedad Geológica de Chile que se realizará hasta el viernes 1° de diciembre.
Leer másUna forma de minimizar el consumo de agua en las operaciones es mediante la intensificación de procesos. Esto implica el uso de tecnologías avanzadas para aumentar la capacidad de tratamiento, mejorar la recuperación de recursos y lograr la calidad de agua deseada utilizando menos energía y menos productos químicos.
Leer másLa conferencia es la reunión anual de representantes de los gobiernos y estados y cuenta con la participación de otros actores no gubernamentales, tales como científicos, organismos de la sociedad civil, empresas entre otros.
Leer másSe trata del proyecto Alba, innovadora iniciativa que busca reconvertir a la central Angamos ubicada en Mejillones en el marco del proceso de transición energética.
Leer másEl llamado es de carácter público, por lo que todos los interesados pueden inscribirse y manifestar su intención de participar hasta el próximo 3 de diciembre.
Leer másSe incorporarán buses eléctricos a las rutas Placilla/Curauma – Plan de Valparaíso, Cerro Placeres y Playa Ancha – Plan Valparaíso, cuya tecnología permite una autonomía de más de 200 km.
Leer másLlegar a la carbono neutralidad al 2050, es el histórico compromiso realizado por Chile durante la COP 22 como política internacional, el que constituye una oportunidad de desarrollo y crecimiento para la zona.
Leer másIniciativa cerró su cuarta generación, entregando un total de USD$90.000 para impulsar la innovación en la industria.
Leer más30/11/2023 - Minera licita servicio preventivo y correctivo de mantenimiento mecánico
30/11/2023 - Minera licita el mantenimiento soporte y nuevos desarrollos de sistema
30/11/2023 - Empresa sanitaria requiere servicio electromecánico de operación y mantenimiento
30/11/2023 - Empresa del sector sanitario licita servicio de pintura estructural en instalaciones
30/11/2023 - Empresa del sector sanitario licita servicio de obras de protección de interceptor
30/11/2023 - Inician licitación por servicio de control geomecánico de taludes mineros
29/11/2023 - Comienza licitación por obras de colector e impulsión de aguas
29/11/2023 - Minera licita la adquisición e instalación de UPS y baterías
Patricia Darez, Country Manager de Vector Renewables
“Es muy importante que continúe el interés de empresas extranjeras en invertir en el país”
Dominique Viera, Vicepresidenta de Operaciones Grupo Metaproject y presidenta Fundación Mininnova
“Necesitábamos una salida fresca y en un lenguaje claro para abarcar a más personas”
Andrés González, Gerente General del Centro Nacional de Pilotaje
“La mediana y pequeña minería en Chile necesitan más apoyo tecnológico para aumentar aún más su productividad”
Roberto Muñoz, Gerente General de Andes Solar
Andes Solar detalla sus principales proyectos de energía renovable y apuesta por interesantes innovaciones para 2024
Cristián Órdenes, Gerente Regional Zona Norte y Sur de Manpower
Los desafíos de la minería para atraer 25 mil nuevos talentos en los próximos 10 años
Supervisor HVAC MEL WD30191219
PR Técnico de Servicio (refrigeración y HVAC) WD30193164
Prevencionista de Riesgos Collahuasi WD30192736
Técnico Eléctrico Copiapó WD30192678
Técnico HVAC Equipos Móviles MEL WD30192323
PR Téc.Sistemas contra incendios MEL WD30191661
PR Mantenedor Brigadista MEL WD30191659
PR Supervisor Deteccion SPCI Collahuasi WD30191477
Maestro 1° Eléctrico Copiapó EB00072887
Técnico Sistemas Contra Incendio MEL WD30191223

Derecho de Aguas: El Deber Constitucional de Agilizar los Trámites en la DGA
Santiago Acevedo, abogado del Estudio Jurídico Acevedo Santini.
Patricia Darez, Country Manager de Vector Renewables
“Es muy importante que continúe el interés de empresas extranjeras en invertir en el país”

Dominique Viera, Vicepresidenta de Operaciones Grupo Metaproject y presidenta Fundación Mininnova
“Necesitábamos una salida fresca y en un lenguaje claro para abarcar a más personas”

Andrés González, Gerente General del Centro Nacional de Pilotaje
“La mediana y pequeña minería en Chile necesitan más apoyo tecnológico para aumentar aún más su productividad”

Roberto Muñoz, Gerente General de Andes Solar
Andes Solar detalla sus principales proyectos de energía renovable y apuesta por interesantes innovaciones para 2024

Cristián Órdenes, Gerente Regional Zona Norte y Sur de Manpower
Los desafíos de la minería para atraer 25 mil nuevos talentos en los próximos 10 años

EY apoyará carrera Extreme E que definirá su campeón en Chile
La competencia que vivirá su novena y décima fecha en el país posee una política de cero emisiones, sin dejar huella en los lugares en donde se realiza.

Estudio presenta las claves para mejorar el impacto de la capacitación en los resultados de negocios
La investigación fue desarrollada conjuntamente por OTIC CChC, Flip, con el apoyo de Sence, y presenta las claves metodológicas y evidencias a partir de la revisión de la investigación científica de los últimos 100 años en esta materia.

72 personas de Mejillones mejoran sus habilidades para el mundo laboral gracias a Antofagasta Minerals
En total, 32 alumnos de Liceo Juan José Latorre se capacitan en procedimientos de mantenimiento mecánico, 20 personas obtendrán licencias de conducir D y se perfeccionan como bodegueros mientras que, recientemente, 20 mujeres se certificaron en diferentes herramientas digitales para potenciar sus competencias ante nuevas oportunidades laborales.
Comunidad escolar participa del seminario “Robótica para los bodoques del Cesáreo”
Esta actividad forma parte del programa Polo Robótico Comunal, un proyecto que busca desarrollar competencias en ciencia y tecnología en la educación de la comuna.

EY apoyará carrera Extreme E que definirá su campeón en Chile
La competencia que vivirá su novena y décima fecha en el país posee una política de cero emisiones, sin dejar huella en los lugares en donde se realiza.

Estudio presenta las claves para mejorar el impacto de la capacitación en los resultados de negocios
La investigación fue desarrollada conjuntamente por OTIC CChC, Flip, con el apoyo de Sence, y presenta las claves metodológicas y evidencias a partir de la revisión de la investigación científica de los últimos 100 años en esta materia.

72 personas de Mejillones mejoran sus habilidades para el mundo laboral gracias a Antofagasta Minerals
En total, 32 alumnos de Liceo Juan José Latorre se capacitan en procedimientos de mantenimiento mecánico, 20 personas obtendrán licencias de conducir D y se perfeccionan como bodegueros mientras que, recientemente, 20 mujeres se certificaron en diferentes herramientas digitales para potenciar sus competencias ante nuevas oportunidades laborales.

Inteligencia artificial aumenta la producción anual en parques solares
La estimación se basa en los resultados obtenidos en la planta Sao Pedro en Brasil de 66 MWp, que señalan que optimizando solo las fechas de limpiezas -sin aumentar la cantidad de lavados- podrían disminuir la pérdida por ensuciamiento.