Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

Chile

La nueva resolución incluirá las exigencias de mitigación impuestas por la Corte Suprema.

En enero la Corte Suprema condicionó la operación del complejo a que se realizaran algunas acciones de mitigación, que fueron amarradas al proyecto por los Ministros.

barrick-punta-alcalde-endesa-andina-casale-morro-goldcorp-rca-244Image Added

Lunes 17 de Noviembre de 2014.- Durante esta mañana se realizó El titular de Medio Ambiente de Chile, Pablo Badenier, presidió este lunes la sexta sesión del Comité de Ministros , presidido por el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, en la cual se analizaron los proyectos de Endesa y Barrick; Punta Alcalde y Casale, respectivamente.

Con respecto al proyecto termoeléctrico, se informó que el comité ratificó la autorización de construcción que la Corte Suprema había otorgado a la central:

"Lo que analizó la situación de la Central Termoeléctrica Punta Alcalde, de Endesa; y el proyecto minero Casale, de la canadiense Barrick; ambos emplazados en la Región de Atacama, en la zona norte del país.


La principal novedad tras la reunión fue en relación al proyecto termoeléctrico, pues el Comité de Ministros decidió ratificar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para la central, incorporando las condicionantes que estableció la Corte Suprema, tras revisar un recurso judicial que había sido interpuesto contra la autorización del proyecto. Según las palabras del propio Badenier, "lo que ha cometido el Comité de Ministros ‎es dar cumplimiento a la sentencia de la Corte Suprema, en términos de consolidar en la Resolución de Calificación Ambiental ( RCA ); los considerandos que la Corte estima importante que estén" señaló la autoridad.

En enero de este año , la Corte Suprema el máximo tribunal autorizó la construcción de Punta Alcalde con la condición  supeditando su entrada en operación a que se realicen realizaran diversas medidas acciones de mitigación, de esta forma, se supedita la entrada en operación al cumplimiento de estas medidas y al monitoreo y a un monitoreo por parte de la autoridad ambiental. Este El proyecto contempla una inversión de USD 1.400 millones y aportaría una capacidad de 740 Mw MW al sistemaSistema Interconectado Central.

Otros Futuro de otros proyectos

En una entrevista a Pulso durante con el diario económico Pulso, publicada el fin de semana, el ministro Ministro Badenier se refirió a refririó también al escenario que enfrentan otros proyectos paralizados.

Respecto al reingreso al sistema del proyecto El Morro por parte de Goldcorp, señala que lo ve . Por ejemplo, en relación al anuncio de Goldcorp sobre el re-ingreso al sistema de evaluación de su proyecto El Morro, también en la Región de Atacama, el Secretario de Estado lo valoró como una señal de confianza:

“Creo  “Creo que el titular ha mostrado confianza en el país, confianza en las instituciones de carácter administrativo y también en las instituciones judiciales que se pronuncian sobre cada uno de los proyectos”, señaló.

En cuanto la entrevista respondió también respecto a las novedades que podrían surgir en el proyecto Pascua-Lama, dijo que están atentos al proceso:

“Estamos atentos. La la otra gran iniciativa de Barrick en nuestro país, y también emplazado en la Región de Atacama en lo que corresponde a su lado Chileno, pues se trata de un desarrollo bi-nacional que también involucra a Argentina. “Estamos atentos", reconoció Badenier; y explicó que "la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) de este período presidencial decidió no casar (no hacerse parte) sobre el dictamen del Tribunal Ambiental de Santiago, pero en este caso el titular si decidió ir recurrir de casación a la Suprema. Por eso ", por lo que la SMA no va a rehacer su pronunciamiento mientras la Corte de Suprema no entregue su pronunciamiento”no se manifieste la máxima instancia judicial

Finalmente, sobre el proyecto de expansión de Andina (Andina 244, agregó ), de Codelco; señaló a Pulso que se ha reunido con Codelco para tratar el tema de los glaciares:

“Sí, nos hemos reunido con reunido “con todos los actores privados en este tema, pero también nos hemos reunido con las ONG". "No tenemos un plazo perentorio para sacar este proyecto, y sí estamos conversando con los distintos actores para desarrollar una buena iniciativa”, aseguró.

Portal Minero