Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Las soluciones digitales y análisis de datos son algunas de las tecnologías que lideran el camino hacia la eficiencia empresarial y preservación del medio ambiente.

Automatización industrial permite a países de Latinoamérica alcanzar sus objetivos de operaciones sostenibles

jueves 16 de mayo del 2024.- Desde la industria minera hasta la manufacturera, empresas de la región Andina, Centro América y Caribe (al igual que la mayoría a nivel mundial) hoy están enfocando sus operaciones en la sostenibilidad. En este sentido, el uso de diversas tecnologías desempeña un papel crucial en este proceso, permitiendo a las compañías optimizar sus operaciones y reducir su huella ambiental, pero ¿cómo se encuentra la región en este ámbito?

Según el estudio “La Sostenibilidad en la Agenda del Liderazgo Latinoamericano”, realizado por SAP, el 77% de las empresas en Colombia, por ejemplo, ya han implementado una estrategia de este tipo, posicionando al país como líder en desarrollo sostenible en la zona. Además, se han creado alianzas estratégicas -como la iniciativa Andina de Montañas- con el propósito de promover la cooperación y los acuerdos entre los países de la región Andina para facilitar el desarrollo sostenible y la acción climática.

Rodrigo Riera, quien recientemente asumió el cargo de director para la región Andina, Centro América y Caribe de Rockwell Automation, subraya que para alcanzar los objetivos de sostenibilidad es pertinente “utilizar datos provenientes del piso de plantas, analizarlos y contextualizarlos para que se puedan tomar decisiones informadas que conduzcan al ahorro de recursos y, a la vez, mejoren la eficiencia general de las operaciones”.

Su percepción está respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo que destaca la importancia de promover el uso de tecnologías digitales que permitan una mayor comprensión de los recursos existentes, la optimización de materiales y equipos a través del empleo de información en tiempo real, además de la prevención de accidentes y fallas mediante la automatización.

Desafíos de la región

La diversidad de mercados en la zona Andina, Centro América y Caribe representa retos significativos para la gestión de las empresas y la meta de alcanzar sus objetivos de sostenibilidad. En este sentido, Riera, quien lleva más de 17 años de trayectoria en Rockwell Automation, explica que “los obstáculos más grandes a los que se enfrenta la región son ambientes políticos y económicos muy cambiantes, además de los desafíos propios de las cadenas de suministro y la marcada competencia global”.

No obstante, -añade- “el acelerado avance que está teniendo la tecnología permite hoy en día a las empresas hacer frente a este complejo panorama. En nuestro caso, como proveedores con gran experiencia y liderazgo en el mercado podemos ayudar a convertir esos retos en oportunidades a través de la automatización y el uso de tecnologías digitales para la producción, así como ayudar a acelerar drásticamente la competitividad a nivel industrial”.

Desde su nuevo rol, Riera se compromete a liderar iniciativas que impulsen una industria más resiliente y sostenible en la región Andina, Centro América y Caribe. “Nuestro objetivo es proporcionar soluciones que no sólo generen un retorno de inversión favorable, sino que también sean escalables y accesibles para empresas de todos los tamaños”, concluye.


Share This
X
X