Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

De acuerdo a la compañía, «el incidente operacional no generó daño a las personas ni al medio ambiente, de acuerdo a distintos estudios, monitoreos y fiscalizaciones realizados por organismos técnicos independientes y por las propias autoridades».

Comunicado de Minera Los Pelambres ante multa aplicada por la Superintendencia del Medio Ambiente

lunes 20 de febrero del 2023.- Frente al fin del proceso sancionatorio resuelto por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), la compañía quiere precisar lo siguiente:

«El incidente operacional que da origen a esta sanción de la SMA no generó daño a las personas ni al medio ambiente, de acuerdo a distintos estudios, monitoreos y fiscalizaciones realizados por organismos técnicos independientes y por las propias autoridades.

Este hecho ocurrió en noviembre de 2021, a 3,5 kilómetros de la localidad de Camisas, comuna de Salamanca, cuando se detectó un escurrimiento de agua de proceso proveniente de la piscina de emergencia ubicada en ese lugar.
Tan pronto se tuvo conocimiento, la compañía realizó acciones mitigatorias y monitoreos de agua en diversos puntos, a través de un laboratorio acreditado independiente. Autoridades sectoriales (Dirección General de Aguas, Seremi de Salud de Coquimbo y SMA) también realizaron estudios de este tipo. Todas estas mediciones descartaron alteraciones en la calidad de agua del estero Camisas.

Adicionalmente, se realizaron análisis de componentes de suelo, vegetación y fauna y una evaluación de riesgo a salud de la población. Sus resultados también permiten descartar efectos ambientales negativos sobre las componentes agua superficial, agua subterránea, flora, fauna, vegetación, suelo y medio humano.

Además, la SMA ordenó una serie de medidas provisionales, las que fueron implementadas a cabalidad, de acuerdo con lo expuesto por la misma autoridad el pasado 31 de enero 2023.

Se trató de medidas específicas como el vaciamiento de la piscina de emergencia, revisión de su estanqueidad, monitoreo de la calidad de las aguas del estero Camisas y caracterización de las aguas contenidas en las piscinas de emergencia.

En el proceso administrativo sancionatorio de la SMA que nos fue notificado hoy, se establece que la compañía ha incurrido en infracciones que tienen aspectos operacionales relativos al mantenimiento de la piscina y vigilancia de la misma; y la oportunidad en que se dio aviso del incidente a ciertos organismos públicos. Frente a esta determinación, aunque somos una compañía respetuosa de las normas y procedimientos de la SMA, estamos analizando los pasos legales a seguir».

Multa de la SMA

Cabe destacar que el pasado viernes 17 de febrero, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) finalizó el procedimiento sancionatorio contra Minera Los Pelambres, titular de las unidades fiscalizables evaluadas ambientalmente: “Proyecto Integral de Desarrollo” e “Infraestructura Complementaria”, ubicadas en la Región de Coquimbo. Se sancionó por dos de los tres cargos imputados, aplicándose una multa total de 211,9 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de $157 millones de pesos.

En este caso, la SMA formuló cargos tras un incidente ambiental ocurrido el 1 de noviembre de 2021, por un derrame de aguas de proceso que se produjo por filtraciones desde piscinas destinadas a almacenar drenajes en casos de emergencia, ubicadas aproximadamente a 25 kilómetros de la localidad de El Tambo, en el sector Camisas. En este caso, la minera presentó sus descargos y adoptó medidas correctivas, lo cual se tomó en cuenta a la hora del procedimiento en el marco del análisis jurídico.

En cuanto a la multa, la empresa deberá pagarla en la Tesorería General de la República. En caso de que desee impugnar la resolución sancionatoria, puede presentar un recurso de reposición ante la propia SMA, en el plazo de cinco días hábiles tras su notificación, o bien, tiene quince días hábiles para interponer un reclamo de ilegalidad ante el Tribunal Ambiental competente.


Share This
X
X