Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

En la ocasión, se abordaron diversos temas del sector que son comunes en ambos países.

Presidente de la Cámara Minera de Chile se reunió con representantes del Ministerio de Energía y Minas de Perú

jueves 23 de mayo del 2024.- Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile en visita a Perú se reunió con el Director General de Minería de ese país, Jorge Soto con quien, en conocimiento del Ministro de Energía y Minas del Perú, Rómulo Mucho, trataron diversos temas del sector que son comunes en ambos países.

“Chile y Perú tienen una historia minera y este sector es de gran importancia en sus economías, por ello, en mi visita al vecino país junto al Director General de Minería analizamos las mejores formas de exploración y explotación del litio y el apoyo del desarrollo de dicha industria; apoyo en el desarrollo de tratamiento de los relaves secos o en pasta; industrializar las materias primas de modo de aprovechar la sinergia entre las fundiciones de Chile y la inmensa producción de concentrados de cobre que tiene Perú; recuperar trazas de todos los minerales que llevan los concentrados que se exportan hacia China y a todos los países de modo de mejorar el valor y el contenido útil de la venta de productos, en el ámbito técnico”, señaló.

Viera agregó que otros temas de interés fueron la alianza minera chileno peruano la que está desarrollándose, punto en que se precisó que se deberían incorporar otras instituciones al trabajo conjunto, como proveedores, académicos, profesionales expertos y, por razones obvias, a las diversas instituciones; apoyar la creación de una Enami peruana con el fin de eliminar la minería ilegal y la minería informal, aprovechando la gran experiencia que tiene Chile al respecto.

“Otro tema que se puede aprovechar es la gran experiencia que tiene la Bolsa de Lima, que es bastante grande y la experiencia que tienen en transar proyectos y prospectos mineros; crear una bolsa de propiedades mineras que están pasivas desde hace mucho tiempo para que se transen en la Bolsa al igual que los relaves antiguos con altos contenidos de minerales para transformarlos en relaves activos”, precisó.

Finalmente, el presidente de la Cámara Minera de Chile dijo que la idea es potenciar esta alianza chileno peruano que produce el 40% del cobre del mundo. “Lo importante es generar sinergias y pararnos frente al mundo para las nuevas negociaciones en las que el cobre, el litio y otros minerales críticos sean resguardados como minerales estratégicos y venderlos mejor. Quiero destacar la voluntad del personero peruano Jorge Soto con quien sostuve una muy grata y productiva reunión”, concluyó.


Share This
X
X