Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from may 17, 2012

  2012/05/17
CapEx vs VAN... El Dilema de los Proyectos Mineros. “Pan para hoy, hambre para mañana”.
Last changed: may 23, 2012 12:24 by Editor Portal Minero
Labels: capex, van, proyectos, mineros, ttm, chile
Juan Ignacio Campoo, Área Manager-Proyectos TTM Chile

"Pan para hoy, hambre para mañana”. Este conocido dicho representa bastante bien un fenómeno que ocurre en algunos proyectos de capital en la minería: la merma en la creación de riqueza para los accionistas.

Esta merma tiene su origen principalmente en la falta de alineamiento con los objetivos operacionales por parte de los profesionales de proyectos en las compañías mineras, de las empresas de ingeniería y de los fabricantes de equipos (OEM’s).

El principal objetivo de los accionistas al invertir es maximizar la creación de riqueza. El criterio de evaluación económica de proyectos por excelencia es el Valor Actual Neto (VAN), que se incrementa al disminuir el CaPex (Capital Expenditures o inversión inicial), al aumentar los ingresos, al disminuir los egresos (re-inversiones, costos y gastos), o al disminuir el riesgo asociado al proyecto.

Lamentablemente, para los profesionales de proyectos, el CaPex se ha convertido en el fin último. Se busca minimizarlo cumpliendo con el objetivo de corto plazo, pero sin considerar los efectos en el mediano y largo plazo durante la operación.

Es entendible que las empresas de ingeniería pongan foco en minimizar el CaPex, pero más importante es lograr este objetivo dentro de un balance. En nuestros diversos contratos de largo plazo para mantención de sistemas transportadores de correas en las mineras más importantes del país, vemos los estragos generados por la ingeniería tipo “copy-paste”, donde se utiliza Know How anticuado y cuyos componentes generan riesgos operacionales, costos fuera de lo previsto, así como disponibilidades de equipos bajo lo presupuestado.

Ningún transportador de correas es igual a otro. Pero sabiendo esto, ¿por qué se sigue especificando y comprando componentes en base a normas limitadas? ¿Por qué se sigue comprando solamente basado en el precio de compra y no en argumentos técnicos y estudios de costos reales a mediano y largo plazo?

Comprar más barato no siempre implica una buena decisión. Sí en corto plazo, pero no en función de maximizar el VAN. ¿Qué tan sólida decisión es comprar un rodillo cuyo precio es 30% más barato que la mejor opción técnica pero que dura solo 2 ó 6 meses en vez de dos o cuatro años? ¿Cuál es el valor absoluto de un ahorro relativo de mil dólares al comprar un raspador que no limpia, especialmente cuando por una suma infinitesimalmente mayor, la compañía minera puede hacerse de un raspador que realmente limpia la correa y que ahorra cientos de miles de dólares anuales en repuestos, personal de limpieza y material perdido? Cualquier ahorro en CaPex derivado de estas decisiones se diluye en las primeras semanas de operación, en respuesta al nivel de costos innecesarios generados.

En otras palabras, si la decisión de inversión tiene matices cortoplacistas alineados con el ahorro en CaPex, los profesionales de proyectos en las compañías mineras deberían incluir estimaciones de reemplazo temprano de componentes, reparaciones y costos por pérdida de producción.  Si el resultado de estos cálculos no disminuye significativamente la creación de riqueza del accionista, entonces habrá sido una buena decisión

Si éste no es el caso, los siguientes son algunos datos que pueden ayudar a tomar decisiones efectivas y rentables:

  • Sistemas detectores de caídas de dientes de palas mineras, que ahorran hasta millones de dólares en paradas de producción, reparación de chancadores y de correas;
  • Poleas cuya vida útil supera los 15 años sin reparaciones, solo las correspondientes mantenciones;
  • Correas críticas que llevan hasta 16 años de operación sin incidentes;
  • Rodillos que reducen efectivamente el consumo energético al garantizar 3N de resistencia a la rodadura (versus 12N que es el promedio de los rodillos en la industria)
  • Raspadores que, además de limpiar realmente las correas, ahorran decenas y hasta cientos de miles de dólares al año en recambios, material perdido y recursos humanos para la limpieza de material en estructuras y caminos.

Cientos de ingenieros de proyectos y de adquisiciones parecen haber olvidado su responsabilidad en tomar las mejores decisiones técnico-económicas en términos de diseño y compra. El problema radica en el incentivo de bajar costos en las ofertas presupuestarias para pelear por ganarse un contrato deseado, automáticamente dejando fuera los productos idóneos de precios ligeramente mayores.

Las empresas de ingeniería y los fabricantes de equipos deben comprometerse en incorporar nuevas tecnologías que aboguen por la eficiencia energética, la larga vida útil y una segura mantenibilidad. Pero para esto, las compañías mineras cumplen el rol fundamental de saber pedir mejor desde el comienzo de las relaciones con las empresas de ingeniería, buscando maximizar el VAN para sus accionistas, no solo minimizando el CaPex.

Afortunadamente, hay señales de cambio. Los ingenieros más destacados en Chile, de las empresas de ingeniería más grandes, trabajan desde hace años asesorados por TTM en la utilización de las mejores normas y especificación de componentes en los proyectos más emblemáticos del país.

Invitamos a los ingenieros y compradores a recomendar, especificar y comprar con una verdadera conciencia técnico-económica. Al mismo tiempo, invitamos a accionistas, gerentes mineros y profesionales de proyectos a que se asesoren con las empresas que llevan la bandera de la innovación y calidad y a promover en sus empresas la ingeniería responsable, en miras de maximizar su VAN.

Juan Ignacio Campoo

Area Manager - Proyectos

TTM Chile

Portal Minero

Posted at may 17, 2012 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

mayo 2012
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

may 28, 2012
may 10, 2012

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}