Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

...

Subsecretario de minería participó en gabinete regional para abordar los desafíos de la Enami en Atacama. En la ocasión, autoridades de la zona conocieron en detalle la situación actual y el futuro de Enami.

Image RemovedImage Added

Miércoles 20 de Agosto de 2014.- Para reafirmar el compromiso con el desarrollo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), el Subsecretario de la cartera Minería, Ignacio Moreno participó en el Consejo de Gabinete realizado en el Centro de Capacitación de Enami en Paipote, en la región Región de Atacama, que lideró el intendente regional Intendente Miguel Vargas, y que contó además con la participación del vicepresidente ejecutivo Vicepresidente Ejecutivo interino de la Enami Patricio Cartagena,  junto con dirigentes sindicales de la estatal, en calidad de invitados.

En la oportunidad, el Subsecretario Moreno y las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Miguel Vargas, escucharon exposiciones del estado y situación presente y futura de las operaciones de la Enami, en especial de la Fundición Hernán Videla Lira, la que debe modernizarse para cumplir con la nueva norma de fundiciones que regirá en el país a partir de 2018.

“Este gabinete regional nos permitió conversar de manera franca y abierta la situación de la Fundición en términos ambientales, laborales, y el impacto que genera para Copiapó y para la región Región en general”, señaló el Subsecretario de Minería. 

En relación a la situación medioambiental y los proyectos de la Fundición Hernán Videla Lira, Ignacio Moreno sostuvo que “es importante enfatizar que el Ministerio de Minería está preocupado de estos temas. Estamos muy claros en apoyar el trabajo y la administración de Enami para dar cumplimiento a la norma en los próximos años, y poder cumplir con los proyectos de modernización”.

El Subsecretario agregó que “hoy en día tenemos un proyecto de modernización de la Fundición, cuyo objetivo es cumplir con la nueva norma de emisión de CO2 que empieza a regir a partir de 2018, y que obliga a la Fundición a captar del orden del 97% del CO2 y de sus emisiones, pero todo eso es un proceso, que va a demorar tres a cuatro años en su implementación, y lo importante es tener un dialogo fluido con la autoridad regional y poder explicar en lo que está trabajando la Enami”.

En esta misma línea, Ignacio Moreno indicó que “también es importante que la Enami tenga una política más abierta con la comunidad, ojalá los dirigentes sociales puedan visitar la Fundición y puedan enterarse de primera fuente cuál es la situación y los proyectos de la Fundición a futuro”.

...