Home   +562 2225 0164 info@portalminero.com

Síguenos

Blog-Posts from ene 06, 2011

*
  2011/01/06
SIMMA suma nuevo ejecutivo a su Departamento de Proyectos
Last changed: mar 22, 2012 21:15 by Editor Portal Minero


6 de Enero de 2011.- El departamento de proyectos de SIMMA integró a su equipo de trabajo a un nuevo ejecutivo, designación que recae en Sebastián Pérez, Ingeniero Electricista, con mención en Proyectos,  profesional que posee amplia experiencia en los rubros de Minería e Industria.

Según contó Pérez, su principal función en SIMMA será la de estudiar y evaluar técnicamente el desarrollo y diseño de nuevos proyectos en las diferentes líneas de negocios que posee la empresa, principalmente los enfocados a generación y aire comprimido.

El profesional y auditor interno de ISO 9001, manifestó que una de sus principales fortalezas reside en su amplia trayectoria en terreno, que obtuvo “en mi trabajo para compañías que prestan servicios de Ingeniería y Montaje a grandes empresas de la Región Metropolitana y mineras de la Tercera Región”, agregó.

Respecto a cuál será el aporte que brindará al equipo SIMMA, Sebastián Pérez, explicó que “la experiencia en terreno permite dimensionar a cabalidad cuáles son los requerimientos de los proyectos que vienen en camino y también lograr una optimización de los recursos y equipos para obtener resultados satisfactorios y rentables para nuestros clientes”.

SIMMA

Posted at ene 06, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
ABB se adjudica contrato de transmisión HVDC por más de 500 millones de dólares
Last changed: mar 22, 2012 21:15 by Editor Portal Minero

La nueva línea refuerza la integración de los mercados energéticos del Báltico con las regiones nórdicas


6 de Enero de 2011.- ABB se adjudicó pedidos por valor de unos 580 millones de dólares de Svenska Kraftnät de Suecia, y LITGRID turtas AB de Lituania, para construir una nueva línea eléctrica de transporte entre las regiones nórdicas y del Báltico.

La compañía suministrará un sistema de alta tensión en corriente continua (HVDC) con dos estaciones convertidoras y un cable, para transportar 700 megavatios (MW) de electricidad con mínimas pérdidas a una distancia superior a 400 kilómetros.

Peter Leupp, director de la división Power Systems del Grupo ABB comentó sobre el proyect “La nueva línea de transporte, basada en la tecnología HVDC, aumentará la capacidad, facilitará el intercambio de energía, aumentará la fiabilidad de la red, y mejorará la seguridad del suministro eléctrico a ambos lados de la línea”.

ABB hará el diseño la ingeniería, suministrará y pondrá en marcha dos estaciones convertidoras de 700 MW y ±300 kV (kilovoltios), con la tecnología HVDC Light de ABB, una en Nybro, en Suecia, y la otra en Klaipeda, en Lituania. El contrato incluye también el suministro e instalación de dos cables submarinos de 300 kV, cada uno de 400 kilómetros, y cables terrestres de la misma tensión en Suecia y Lituania.

El sistema tiene características especiales, tales como el mantenimiento activo de la tensión de corriente alterna, con lo que se consigue mayor estabilidad, y la capacidad de un rápido arranque después de un eventual apagón general. El sistema se podrá integrar en la futura red europea cuando evolucione el concepto de red de corriente continua, que ahora se está debatiendo en todo el mundo.

Es proyecto está subvencionado por la UE, y está prevista su entrega para  finales de 2015. La línea Estlink entre Estonia y Finlandia, construida por ABB en 2006, fue la primera de estas interconexiones que unió las redes nórdicas y bálticas.

La tecnología HVDC Light tiene varias ventajas medioambientales, tales como carecer de campos electromagnéticos, cables sin aceite, o estaciones convertidoras compactas. Es la solución ideal para conectar centrales eléctricas remotas, como las renovables, a las redes terrestres, superando las limitaciones de la distancia y de la red, a la vez que garantiza un funcionamiento seguro y pérdidas mínimas.

Comunicaciones ABB

Posted at ene 06, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Minera Gaby entregó equipamiento para comunicaciones a red provincial de emergencia
Last changed: mar 22, 2012 21:15 by Editor Portal Minero

Proyecto facilitará las comunicaciones ante eventuales situaciones de catástrofe.


6 de Enero de 2011.- Con el objeto de mejorar las comunicaciones de la Red Provincial de Protección Civil y Emergencia, Minera Gaby S.A. y la Gobernación Provincial de El Loa suscribieron un acuerdo de cooperación en el que la empresa minera se comprometió a entregar dos modernos equipos portátiles de radio y un teléfono satelital, para la Red de Emergencia.

La Gobernación Provincial de El Loa es responsable de la Protección Civil y Emergencia en la Provincia, y posee una Oficina de Protección Civil que gestiona la acción de entidades públicas, privadas, voluntarias, civiles y militares en prevención, mitigación, preparación y respuesta ante emergencias y desastres; coordinadamente con la Oficina Nacional de Emergencia –ONEMI, organismo técnico del Estado a cargo de la coordinación interinstitucional e intersectorial de la gestión del Sistema Nacional de Protección Civil.

En una ceremonia realizada en instalaciones de la Gobernación Provincial de El Loa, ante la presencia de autoridades, miembros de la Red de Emergencia y representantes de Minera Gaby S.A., fueron entregados los equipos de comunicaciones comprometidos. En la oportunidad Luis Garrido, Gobernador de la Provincia El Loa, junto con destacar el compromiso comunitario de Minera Gaby, indicó “siempre hemos encontrado las puertas abiertas para trabajo conjunto en Minera Gaby y este apoyo a la Red Provincial de Emergencia es prueba de ello. Estos equipos permitirán una mejor conectividad entre los miembros de la Red”.

Según lo informado por Sergio Molina, jefe de asuntos públicos de la minera, este proyecto complementa a uno desarrollado entre ambas instituciones en 2009, ocasión en que se entregó 35 set de vestimentas especiales para miembros del SAMU, quienes antes de concretado este proyecto, eran los únicos miembros de la Red Provincial de Emergencias, que no contaban con el adecuado equipamiento para desarrollar sus labores en forma segura y siendo fácilmente identificados.

En relación a este proyecto, Sergio Molina indicó que más allá de la inversión que éste significa, la que supera los 3 millones de pesos, “estos equipos de comunicación son una herramienta que no permite evitar la ocurrencia de catástrofes o emergencias, pero sí son un instrumento de alto impacto para minimizar los daños y consecuencias ante situaciones de catástrofe, al permitir la acción y coordinación inmediata de los diferentes actores de la Red”.

MINERA GABY SA.

Posted at ene 06, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Importante acuerdo entre Clínica Alemana y línea aérea privada Aerocardal, especialista en vuelos aeromédicos
Last changed: mar 22, 2012 21:15 by Editor Portal Minero

* Hoy en día, todas las personas pueden acceder al traslado en ambulancia aérea a través del Plan Auge, isapres, seguros de asistencia en salud nacionales e internacionales, como también en forma particular. Si alguien requiere de este servicio, Aerocarda*


6 de Enero de 2011.- Buscando garantizar una atención oportuna, con expertos profesionales, Clínica Alemana y la línea aérea privada Aerocardal, han realizado una alianza estratégica para llevar a cabo en conjunto vuelos aeromédicos dentro y fuera de Chile, abarcando todo tipo de pacientes: neonatales, pediátricos y adultos.

Según el gerente general de Aerocardal, Ricardo Real, para la compañía ésta es una gran oportunidad ya que contarán con un equipo médico de primer nivel de la Clínica Alemana en forma permanente, quienes viajarán en sus aviones especializados que cuentan con una UTI completa, con la más avanzada tecnología.

Para el profesional esta alianza tendrá un alto beneficio para los usuarios ya que les permitirá mejorar sus tiempos de respuesta ante un vuelo aeromédico, con una alta calidad de servicio, lo cual es vital para salvarle la vida a un paciente. “También nos permitirá tener precios más competitivos para el mercado y así incentivar el uso de este servicio aeromédico que está al alcance de todos a través del Plan Auge, isapres, seguros de asistencia en salud nacionales e internacionales, como también en forma particular”, señala el ejecutivo, explicando además que el procedimiento del vuelo es trasladar a los pacientes directamente desde su centro hospitalario de origen hasta el centro hospitalario receptor, cualquiera sea y aterrizando en las diferentes pistas de cada ciudad.

Aerocardal

Posted at ene 06, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments
Sika Chile celebra 100 años junto a sus clientes de Distribución
Last changed: mar 22, 2012 21:15 by Editor Portal Minero


6 de Enero de 2011.- Con un desayuno realizado en el Hotel Marriot, la filial chilena de Sika conmemoró junto a sus clientes de la Unidad de Negocios Distribución el centenario de la empresa. En el evento, participaron importantes actores del retail ligados a materiales de construcción, quienes además de compartir junto a ejecutivos del grupo industrial, conocieron cuáles fueron los principales desafíos y logros de 2010 y las proyecciones de crecimiento para el 2011 en exposiciones realizadas por el gerente general de Sika Chile, Juan Francisco Jiménez y el gerente de la Unidad de Negocios Distribución, Sergio Wertheim.

“El encuentro fue una excelente oportunidad para explicar a los asistentes cuál es la estructura interna de la empresa, qué tipo de tecnologías estamos desarrollando y cuáles son los negocios en los que estamos insertos”, aseguró Wertheim.

El ejecutivo además valoró los principales atributos que los clientes han recalcado sobre la respuesta que Sika dio a las necesidades de sus clientes post terremot un servicio ágil, asesorías técnicas adecuadas a la contingencia, una buena planificación de stock en momentos críticos y flexibilidad, puntos que permitieron a la filial de la helvética lanzar en sólo dos meses, 10 nuevos productos para la reparación y refuerzo de estructuras dañadas en el sismo.

Respecto a logros obtenidos, Juan Francisco Jiménez, Gerente General de Sika Chile, dio a conocer las cifras positivas obtenidas en los últimos 5 años por la empresa,, resaltando que “en esta unidad de negocios no hubiésemos logrado un salto tan importante sin el trabajo conjunto con nuestros distribuidores”. Respecto al trabajo necesario para seguir en esta senda, indicó que “la oferta en este nivel de negocios está consolidada y el próximo paso es crear nuevos modelos, aún más cercanos al cliente final, abarcando ciudades más pequeñas”.

Respecto a sus proveedores, Jaime Zawadzki, gerente general de Easy Chile, señaló “son fundamentales, definitivamente nuestro negocio de retail no puede operar sin el desarrollo de esta alianza, que no es de una  sola reunión, sino más bien requiere determinar objetivos comunes, medir, corregir y volver a fijar metas compartidas, relación que con Sika queremos seguir profundizando”.

Ante las oportunidades que presentan este tipo de encuentros, José Pedro Varela, gerente general de MTS declaró que “permiten conocer en detalle la cobertura y tipo de productos que comercializan empresas como Sika y al mismo tiempo, compartir con los distribuidores chilenos y nuestra  competencia”.

Para Eduardo Mizón, gerente general de Sodimac, la alianza con Sika es a largo plazo. “Queremos crecer junto a nuestros proveedores. Somos una empresa que compra y vende productos, por lo tanto, sin ellos no somos nada. Puntualmente la relación con Sika  ha ido madurando en el tiempo, nos hemos desarrollado juntos no sólo en productos, sino que también en la entrega de un mejor servicios a nuestros clientes”.

SIKA

Posted at ene 06, 2011 by Editor Portal Minero | 0 Comments

Atom Feed  
Search Blog-Posts

enero 2011
Sun Mon Tue Wed Thu Fri Sat
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

ene 07, 2011
ene 05, 2011

Recently Updated

  • No recent updates found.

Popular

No popular content.

Popular Labels

Archive Links

Unknown macro: {blogarchive}