Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Autoridades nacionales, comunidad local y empresas colaboradoras del rubro minero se reunieron en las tres jornadas de la ExpoMinería Sur, patrocinada por la seremi de Minería O’Higgins y Sernageomin, en colaboración de Codelco División El Teniente.

10 mil personas visitaron ExpoMinería Sur en Rancagua

martes 03 de septiembre del 2024.- ExpoMinería Sur retornó con el objetivo de consolidarse como la feria más importante de la zona centro sur, reuniendo  a proveedores de la pequeña y gran minería.

Así, durante tres días, más de 60 empresas proveedoras de la minería, emprendedores, universidades y liceos fueron parte de esta exposición, orientada en tres ejes fundamentales para la industria: tecnología e innovación, participación femenina y educación, en un espacio que no sólo celebra los avances tecnológicos y las nuevas oportunidades del sector, sino que también se compromete a construir un entorno más inclusivo.

En esa línea, recalcando la importancia de la inclusión de la mujer en minería para romper el estigma de los rubros masculinizados, el segundo día de exhibición se denominó “Mujer y Minería”, ocasión donde se realizaron diversas charlas, entre las que destacaron “Las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género en la Minería”, “Mujeres y experiencias en el Mundo Minero” y “Cómo romper los desafíos para la incorporación de las mujeres en la industria”.

Al respecto, la seremi de Minería de O’Higgins, Bárbara Gavia Herrera, comentó que “estamos muy contentos de volver a retomar esta importante feria, porque la minería es uno de los pilares económicos de nuestro de país y de nuestra región, este es un espacio muy importante para conversar además de innovación, educación e inclusión a la mujer, que son los tres ejes fundamentales en esta exposición, considerando en que las mujeres no sólo sean invitadas a la fiesta, sino también puedan bailar en ella”.

El Teniente estuvo representado por el Centro de Investigación de Ecosistemas Mediterráneos (CEIEM), las brigadas de Rescate y Emergencias de la Mina y la Planta Concentradora e innovaciones, contando además con la exposición de un dron especializado para modelar túneles 3D en mina subterránea, un perro robot especializado en la inspección segura y eficiente de las correas transportadoras, y estaciones AutoMine para la operación a distancia de equipos móviles autónomos.

El gerente general de El Teniente, Andrés Music, recordó que “estos tres días nos permitieron explorar y debatir sobre los desafíos y oportunidades de la minería en nuestra región, reunidos en el estadio El Teniente de Rancagua, un lugar emblemático que además simboliza la historia deportiva y la pertenencia histórica de nuestra División a la Región de O’Higgins”.

En tanto, el director regional de Sernageomin, Pablo Yáñez González, expresó sus apreciaciones sobre la feria, manifestando “un balance positivo, puesto que, cumplió con creces los tres ejes y objetivos que fueron planteados, siendo un éxito rotundo, por lo que esperamos volver a realizar esta feria y mantener en el tiempo estos espacios de próximo año o en dos años más”.

En la instancia estuvieron presentes los seremis de Minería de la zona centro sur: Valparaíso, Jaime Rojas; Bío Bío, Roberto Lagos; y Los Ríos, Patricio Tenorio.

Durante las jornadas se expusieron 18 charlas con grandes empresas y expositores, generado espacio de negocios e interacción entre los distintos actores que componen la estructura minera de la región y el país, además de consolidar a la Región de O’Higgins como una zona articuladora, pujante y visionaria en la gestión de recursos mineros, la prevención de riesgos y la salud ocupacional en este rubro.


Share This
X
X