Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
banner-bolsa
Portal Minero
Podcasts

Podcasts: Conexiones Estratégicas
Small Image
Proyecto: HNH Energy
Fecha: 27 de Marzo
Duracion Avance 06:20
Entrevista completa : 28:17
Escuchar
Entrevistado: Mario Marchese, Director de Proyecto en HNH Energy
El megaproyecto de amoníaco verde liderado por el consorcio HNH Energy, conformado por las firmas austríacas AustriaEnergy y Ökowing, y el fondo de inversión danés Copenhagen Infrastructure Partners (CPI), cuenta con una millonaria inversión que alcanza los US$11.000 millones. Estará emplazado en San Gregorio, en la Región de Magallanes, busca transformar el viento en energía libre de emisiones para producir Hidrógeno y Amoníaco Verde, el cual tiene el potencial de hacer más sostenibles la industria de energía, agricultura, minería y transporte
Small Image
Proyecto: Proyecto Costa Fuego
Fecha: 03 de Diciembre
Duracion Avance 08:23
Entrevista completa : 22:41
Escuchar
Entrevistado: José Ignacio Silva, Vicepresidente Ejecutivo de Hot Chili
El proyecto de cobre y oro Costa Fuego, propiedad de la empresa australiana Hot Chili, está ubicado a 17 kilómetros al sur de la ciudad de Vallenar en la Provincia de Huasco, Región de Atacama. Comprende tres recursos de minerales ubicados en un radio de 10 kilómetros cuadrados: Productora, Cortadera y San Antonio. Por estos días trabajan en el estudio de prefactibilidad.
Small Image
Proyecto Vizcachitas
Fecha: 27 de Septiembre
Duracion Avance 06:35
Entrevista completa : 30:10
Escuchar
Entrevistado: Santiago Montt, CEO Los Andes Copper y Presidente de Minera Vizcachitas
Con una inversión estimada de USD2.800 millones, Vizcachitas es uno de los proyectos greenfield de cobre más importantes que tiene Chile hoy en carpeta. Ubicado en Putaendo, en la Región de Valparaíso, durante sus primeros años espera producir alrededor de 180.000 toneladas de cobre fino, y se proyecta como un motor de desarrollo sostenible para la región.
Small Image
Solek, Proyectos de Energías Renovables
Fecha: 27 de Septiembre
Duracion Avance: 06:29
Entrevista completa: 26:22
Escuchar
Entrevistado: Sergio Guzmán, Gerente de Construcción de Solek
La empresa de energías renovables de origen checo, tiene en ejecución su proyecto más grande a la fecha, la planta fotovoltaica de Leyda, de 95,2 MW, que contribuirá a los objetivos de descarbonización del país. Dentro de las iniciativas que desarrolla la empresa también está un proyecto de almacenamiento por baterías. Solek cuenta con cerca de 40 centrales fotovoltaicas en Chile con una capacidad total de más de 250 MW. A finales de 2023, todo el Grupo SOLEK registró 486 MW de centrales solares conectadas o en construcción.
Small Image
Proyecto:Planta desalinizadora Enapac
Fecha: 07 de Marzo
Duracion Avance 05:50
Entrevista completa : 20:33
Escuchar
Entrevistado:Felipe Pizarro, CFO de Aguasol Chile
La planta desaladora Enapac, propiedad de Aguasol Chile, filial de la empresa Solaer, será una de las más grandes de la región de Atacama y considera la utilización de energía renovable a través de la construcción de una planta fotovoltaica. La iniciativa espera ser una solución hídrica para las faenas de la región y la comunidad, para ello considera además la construcción de dos líneas de distribución y un reservorio.
Small Image
Proyecto Línea de Transmisión HVDC Kimal – Lo Aguirre
Fecha: 20 de Noviembre
Duracion Avance: 08:07
Entrevista completa: 21:04
Escuchar
Entrevistado: Sebastián Fernández, Gerente General de Conexión Kimal-Lo Aguirre
La construcción de la megalínea de corriente continua es fundamental para alcanzar la carbono neutralidad hacia 2050. Con una inversión estimada en USD 1.480 millones, tendrá una capacidad de hasta 3 mil MW de energías limpias y una longitud de aproximadamente 1400 km. Es uno de los proyectos de infraestructura energética más importantes del país.
Small Image
Proyecto de Tratamiento de Agua de Antofagasta
Fecha: 15 de Octubre
Duracion Avance 06:15
Entrevista completa : 23:10
Escuchar
Entrevistado: Fernando Velásquez, Gerente de Desarrollo de ECONSSA
La Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios, ECONSSA, se encuentra desarrollando el proyecto Nueva Planta de Tratamiento de Aguas Servidas para Reúso de Antofagasta, una iniciativa pionera en el país en materia de reutilización de aguas residuales. La obra está en proceso de licitación y espera comenzar su ejecución en 2025.
Small Image
Andes Solar, Proyectos Fotovoltaicos
Fecha: 27 de Septiembre 2024
Duracion Avance: 04:36
Entrevista completa: 16:59
Escuchar
Entrevistado: Felipe Araneda, Gerente de Desarrollo de Andes Solar
La empresa desarrolladora de proyectos renovables, Andes Solar, se dedica al desarrollo, construcción, operación y mantenimiento y cuenta con más de 700 instalaciones fotovoltaicas a lo largo de todo Chile. Actualmente mantiene en cartera los proyectos Andino Las Pataguas, Fotovoltaico Longotoma, Andino Los Maitenes y Andino Occidente I y II.
->
X
X