Chile
Las empresas pertenecientes a sectores como transporte, hotelería, banca, alimentos, maquinaria, entre otros, fueron destacadas en la quinta ceremonia anual de entrega del Sello IE 100% Renovable, que acredita el uso de energía proveniente de fuentes limpias.
jueves 17 de abril del 2025.- Más de 200 suministros pertenecientes a 60 empresas de distintos rubros comerciales fueron destacadas en la quinta ceremonia anual de entrega del Sello IE 100% Renovable de Imelsa Energía, compañía especializada en la comercialización de energía eléctrica para clientes libres.
La instancia tuvo como propósito acreditar el uso de energía proveniente de fuentes renovables por parte de aquellas empresas que han optado por suministros eléctricos de origen sustentable en sectores como transporte, hotelería, industria alimentaria, agroindustria, maquinaria, banca, retail, entre otros. De esta manera, se reconocieron los esfuerzos concretos de distintas organizaciones para avanzar en sostenibilidad, impulsando a su vez las buenas prácticas energéticas y corporativas.
El evento se desarrolló en la Galería Citylab Santiago del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), con la participación de Rodrigo Moya, gerente general de Imelsa Energía; Alejandra Martí, directora ejecutiva del GAM; y Verónica Lizana, gerente corporativa de la Bolsa del Clima de Santiago (SCX). A estos se sumó Enrique Rivera, director ejecutivo de la Fundación Tiempos Nuevos del Museo Interactivo Mirador (MIM), además de representantes del sector privado.
“En un mundo que requiere cambios sustanciales para enfrentar el cambio climático, las empresas pueden generar un impacto significativo y de gran alcance ejecutando acciones que contribuyan con la disminución de las emisiones. En ese sentido, el Sello IE 100% Renovable, la certificación I-REC y la implementación de acciones de reducción, compensación y eficiencia energética son esenciales para conseguir tales objetivos”, declaró Rodrigo Moya, gerente general de Imelsa Energía.
“Por nuestra parte, hemos realizado esfuerzos en esa vía ampliando nuestros servicios adicionales en apoyo de las acciones sostenibles de nuestros clientes, pero también incrementando nuestra matriz renovable cada año y pasando, por ejemplo, de un 79,4% en 2023 a 84,6% en 2024”, agregó.
Asimismo, Mario Cofré, gerente de Seguridad, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Unacem Chile, destacó: “esta certificación que recibimos desde 2022 es muy importante para nosotros, no solo porque es parte de los objetivos sostenibles que tenemos como compañía, sino que también porque es un elemento diferenciador muy valorado por nuestros clientes”.
En tanto, Alejandra Martí, directora del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), expresó que este evento es especialmente significativo para el GAM, dado que es primera vez que esta ceremonia se realiza en una instalación que posee este sello. “Tenemos tres razones para estar muy contentas hoy. Nuestro Centro Cultural Gabriela Mistral es casa de la ceremonia ‘Sello IE 100% Renovable’ en su quinta versión; por segundo año consecutivo somos reconocidos con este sello y, además, por primera vez, hemos obtenido la certificación internacional I-REC. Con todo esto, reforzamos el compromiso diario de GAM de pavimentar la ruta hacia una mayor sostenibilidad, pilar estructural de las instituciones culturales que garantiza la viabilidad del sector a largo plazo”, señaló.
Reconocimiento a empresas con sello I-REC
Además de la entrega del Sello IE 100% Renovable de Imelsa Energía, en la ceremonia se destacó a las empresas que cuentan con atributos renovables de la certificación internacional I-REC, la que no sólo garantiza el consumo eléctrico renovable, sino que destaca por su trazabilidad, garantía de no duplicidad, las que son válidas en todo el mundo.
“Estamos contentos por el desarrollo de la quinta ceremonia de entrega anual, pues además de reflejar el interés de cada vez más organismos para avanzar hacia operaciones más sustentables mediante la contratación de energía renovable, refuerza nuestra posición como aliados estratégicos en sus procesos de transformación energética aportando soluciones innovadoras, infraestructura, y una visión compartida de futuro. En esta oportunidad, por ejemplo, destacamos el importante logro del GAM, que obtuvo el sello por segundo año consecutivo y, además, es primer año que cuentan con una certificación internacional como el I-REC, lo que les permite compensar su huella en 200 toneladas de carbono”, agregó Rodrigo Moya.
Algunas de las compañías reconocidas en esta oportunidad fueron Banco Santander, CBRE, BCI Seguros, Bredenmaster, entre otras. La distinción a su progreso permitió visibilizar las acciones de quienes están liderando con el ejemplo dentro del mundo empresarial mediante la contratación de energía renovable, así como inspirar y motivar a otros a ser parte de una comunidad creciente de actores comprometidos con la transición energética.
“En la apuesta por modelos de desarrollo más sostenibles y responsables, es importante poder acreditar que nuestras acciones tienen una base sólida y auténtica. Este año logramos el hito de contar con la certificación I-REC en el 100% de nuestra operación e Imelsa Energía fue parte de este logro, emitiendo esta certificación para 26 de nuestros edificios”, remarcó Fabian Fuentealba, Head of Sustainability & ESG de CBRE.
Por último, la instancia ofreció una exposición de vehículos Maxus, marca representada y distribuida por Andes Motor en Chile, y un tótem portátil de carga de vehículos eléctricos de KPI Energy. Además, los asistentes pudieron acceder a descuentos extraordinarios de parte de la Universidad Adolfo Ibáñez, como un incentivo para potenciar las habilidades técnicas de los colaboradores de los clientes en materia de sostenibilidad.
Deja un comentario