Chile
La empresa canadiense informó que el trámite del EIA del proyecto sigue su curso por mientras realizan un trabajo colaborativo con las comunidades cercanas.
jueves 05 de mayo del 2022.- Los auspiciosos resultados de la fase 7 del proyecto la Coipa, que se estima incrementará su producción en 1 millón de onzas de oro, trae consigo un impulso para otros proyectos de Kinross.
De hecho, la canadiense pronostica el cierre de La Coipa el 2016, lo que hace necesaria la reposición de este yacimiento por parte de Lobo y Marte, localizados en la denominada «Franja Aurífera de Maricunga», ubicada en la alta cordillera de la III región.
«El proyecto Lobo Marte sigue en curso respecto de los permisos ambientales (EIA), y apuntalado a un importante trabajo colaborativo previo en conjunto con las comunidades locales y vecinas. El calendario de Lobo Marte estará ligado linealmente al de La Coipa”, comentó Rolando Cubillos, vicepresidente y gerente general de Operaciones Kinross Chile.
El Proyecto
La iniciativa consiste en la ejecución de un proyecto minero cuyo objetivo es producir oro en barras de metal doré, y como subproducto precipitado de cobre, dando continuidad a la explotación de la mina Marte e incorporando un segundo yacimiento denominado Lobo.
Ambos yacimientos mineros serán explotados a partir de la habilitación de dos rajos abiertos y el tratamiento de los minerales en una planta de procesamiento.
Acerca de Kinross Gold Corporation
Kinross es una empresa minera de oro de alto nivel con sede en Canadá, con minas y proyectos en Estados Unidos, Brasil, Rusia, Mauritania, Chile, Ghana y Canadá. Su objetivo es aportar valor basándose en los principios fundamentales de excelencia operativa, solidez del balance, crecimiento disciplinado y minería responsable. Kinross cotiza en la Bolsa de Toronto (símbolo:K) y en la Bolsa de Nueva York (símbolo:KGC).
Más información aquí:
Deja un comentario