Chile
El evento que forma parte de la #RutaCF2024 se realizará de forma presencial y online el 25 y 26 de octubre.
El congreso tiene como propósito reflexionar de manera multisectorial sobre las oportunidades que tiene Chile para sentar las bases de un desarrollo sostenible, contribuyendo con el principal desafío del mundo y sus estados: revertir la crisis climática.
Dada sus condiciones naturales, Chile tiene oportunidades gigantescas para ayudar a enfrentar el calentamiento global y desarrollar energías renovables para convertirse en un líder de la energía del futuro. Por una parte cuenta con gran potencial solar en el norte, fuertes vientos en el sur, recursos geotérmicos y una experiencia consolidada en minería.
En los paneles participan la ministra de Minería, Aurora Williams; la ministra de ciencia, Aisén Etcheverry; el ministro de energía, Diego Pardow; el presidente de la Comisión de Minería y Energía, senador José Miguel Durana; el gobernador de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies; el gobernador de la Región de Antofagasta, Ricardo Díaz; el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Ivan Arriagada; el presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo; el Fiscal de Transelec e integrante de la Mesa de Minería y Energía del Futuro, Eduardo Tagle; la directora ejecutiva del Servicio Nacional de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, el director de Políticas Públicas UC, Ignacio Irarrazaval y el director ejecutivo del Advanced Mining Technology Center de la UChile, Javier Ruiz del Solar, entre otros.
Charlas Magistrales:
Una de ellas bajo el título “Minería, Cambio Climático, Incertidumbre y Expectativas» que impartirá el experto en Hidrología Glacial y Periglacial, Pablo Wainstein.
Para participar hay que inscribirse en el siguiente enlace.
Deja un comentario