Chile
La instancia contó con la participación de parlamentarios, alcaldes, sindicatos y asociaciones mineras de Atacama, quienes entregaron junto a la máxima autoridad regional una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric.
En la ocasión , dialogó con la ministra de Minería, Aurora Williams, la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán y el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde.
La instancia contó con la participación de parlamentarios, alcaldes, sindicatos y asociaciones mineras de Atacama, quienes entregaron junto a la máxima autoridad regional una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, donde se le solicita revertir la decisión tomada por el directorio de la Empresa Nacional de Minería (Enami) de cerrar anticipadamente el histórico complejo minero.
En esta línea, el gobernador Vargas declaró que “estamos evaluando múltiples acciones, porque hasta ahora lo que hemos tenido es una postura bastante firme de parte de los ministros sectoriales y particularmente de los ejecutivos de la Empresa Nacional de Minería. Así, sentenció que “vamos a defender con mucha fuerza son los intereses de la región, porque estamos convencidos que esta es una mala decisión y queremos que se revierta”.
Por otra parte, argumentó que “hay otras alternativas al cierre donde los trabajadores no asuman el costo de estas decisiones” como la capitalización de la Enami, reducción de costos administrativos como el traslado de la Casa Matriz a la Región de Atacama, venta de activos en proyectos como Quebrada Blanca, entre otras medidas. “Sabemos que en algún momento la Fundición actual se tiene que cerrar, pero una vez que tengamos certeza que la modernización de la fundición ya es una realidad y tengamos un proyecto encaminado”, concluyó la primera autoridad regional.
Pese a la opinión de las organizaciones mineras y autoridades regionales, la Enami en representación de su vicepresidente, Iván Mlynarz, argumentó que la medida se tomó en el marco de la grave crisis financiera que atraviesa la empresa, junto con enfocar los esfuerzos en el proyecto de modernización del complejo minero. Cabe recordar que el proyecto para renovar la Fundición bajo mejores estándares medioambientales y de producción, inició recién a finales del año pasado su proceso de revisión en el Servicio de Evaluación Ambiental.
Según la empresa estatal, el cierre de la Fundición se daría el 24 de abril del presente año. Mientras tanto, las autoridades no descartan judicializar el caso.
Deja un comentario