Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Durante una visita a las instalaciones de Molymet Nos, los futuros profesionales de nuestro Departamento profundizaron sus conocimientos en torno a la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente en minería.

Estudiantes Dimin aprenden en terreno procesos y tecnologías para la gestión ambiental en la industria minera

miércoles 26 de junio del 2024.- Con el objetivo de vivir una experiencia educativa integral sobre los procesos unitarios, prácticas y estrategias ambientales aplicadas en la industria del molibdeno, estudiantes del Departamento de Ingeniería en Minas de la Universidad de Santiago (Dimin Usach) visitaron la empresa Molymet Nos, ubicada en la comuna de San Bernardo.

A través de esta instancia, los futuros ingenieros e ingenieras profundizaron sus conocimientos prácticos sobre los desafíos de la industria minera en áreas como la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, en el marco de los contenidos entregados en las asignaturas “Gestión y Control Ambiental Minero”, “Sustentabilidad Minera” e “Impacto Ambiental”, impartidas por el académico Felipe Reyes.

“Molymet ofreció una oportunidad única pues es una empresa que procesa residuos mineros que ha implementado una serie de prácticas de gestión ambiental, lo que ayuda a entender la importancia de la sostenibilidad en la minería, promoviendo una mentalidad más consciente y responsable entre los estudiantes. Además, este tipo de actividades ayuda a observar que la interdisciplinariedad es necesaria para abordar asuntos medioambientales en el sector, ya que la integración de diferentes disciplinas permite resolver problemas complejos”, comentó el docente Felipe Reyes, quien lideró la visita a terreno.

La jornada comenzó con charlas sobre seguridad y la relación de Molymet Nos con los vecinos de San Bernardo. Posteriormente, se centró en las tecnologías utilizadas para el control de emisiones de SO2, fuertemente asociadas a los procesos productivos de la empresa, junto con la realización de una visita guiada por las instalaciones principales, destacándose las zonas de hornos de tostación y la planta de ácidos, actualmente en remodelación para reducir aún más las emisiones de SO2. Los estudiantes también pudieron interactuar con el personal, formulando preguntas y discutiendo sobre la tecnología que se utiliza para el control ambiental.

“El recorrido fue evaluado positivamente por todos los participantes. Fue una experiencia enriquecedora que fortalece el entendimiento de los alumnos en torno a la relación entre minería y medioambiente, junto con la profundización de conceptos que no son exclusivos de la industria del molibdeno”, concluyó Reyes.


Share This
X
X