Chile
La compañía asegura un suministro eléctrico renovable de alrededor de 50 GWh/año. Eso, se traduce en una reducción de la emisión de 15.030 toneladas de dióxido de carbono anualmente, equivalente a retirar más de 4 mil vehículos de circulación o plantar más de 143 mil árboles al año.
martes 24 de septiembre del 2024.- Ripley extendió su colaboración con Colbún para el suministro de energía 100% renovable en 28 de sus locales comerciales a lo largo del país, así como en su centro de distribución Redex, por los próximos cinco años. La cooperación entre las dos entidades partió en 2019, cubriendo actualmente un 62% de los puntos de venta de Ripley en Chile.
Así, gracias al suministro eléctrico de aproximadamente 50 GWh anuales, proveniente de fuentes de generación 100% renovables -que será certificado con la emisión de un International Renewable Energy Certificate (I-REC)-, Ripley reducirá su huella de carbono en 15.030 toneladas anuales de CO2, lo que equivale a retirar de circulación 4.008 vehículos o plantar 143.143 árboles en 1 año.
Al respecto, el gerente general de Ripley Retail, Alfonso Lobato, afirmó que “entendemos la sostenibilidad como un proceso de mejora continua y el paso que damos hoy es para seguir desarrollando una empresa que aporte valor a la sociedad, preocupada de disminuir los impactos de la operación en el medioambiente, porque sabemos que es un camino que aporta a nuestro propósito de mejorar la calidad de vida de las personas”.
“Estamos muy contentos de anunciar la renovación de nuestro acuerdo con Ripley. El mismo representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible, donde la energía limpia y renovable juega un papel fundamental. Agradecemos a nuestro cliente Ripley por su continua confianza y esperamos seguir trabajando juntos para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad en el sector retail. Este acuerdo, no solo fortalece nuestro compromiso con el medioambiente, sino que también refuerza nuestra misión de proporcionar soluciones energéticas innovadoras junto a una oferta de energía de manera sostenible, segura y competitiva”, aseguró el CEO de Colbún, José Ignacio Escobar.
Deja un comentario