Chile
Este acuerdo marca un hito en el camino hacia la reducción de emisiones de carbono y el fomento de un transporte responsable.
lunes 28 de octubre del 2024.- Con el objetivo de transformar el futuro del transporte en Chile, Scania y Lipigas, firmaron una alianza estratégica para promover soluciones de movilidad más eficientes y sostenibles. Este acuerdo, centrado en la implementación de tecnologías alternativas al diésel, como el Gas Natural Licuado (GNL) y el Bio GNL, marca un hito en el camino hacia la reducción de emisiones de carbono y el fomento de un transporte responsable.
Esta unión refuerza los objetivos de sustentabilidad de ambas compañías. Scania, reconocida por su enfoque innovador en tecnologías de movilidad sostenible, continúa avanzando en su plan de reducir en un 50% las emisiones de CO2 de sus operaciones y en un 20% las emisiones de los productos utilizados por sus clientes para 2025, en línea con sus compromisos basados en la ciencia. La empresa está enfocada en desarrollar un transporte más eficiente, no sólo para minimizar el impacto ambiental, sino también para ofrecer soluciones rentables y adaptables a las necesidades de los transportistas.
Por su parte, Lipigas cuenta con un plan estratégico a 2030 en el que una de sus metas concretas es que el 100% de la operación interna de sus plantas de almacenamiento y envasado sea carbono neutral. Además, como líder en la distribución de energías amigables con el medio ambiente y más sustentables, la empresa impulsa la incorporación de una oferta de GNL y Bio GNL en los sectores residencial, comercial, industrial, con un foco especial en el sector del transporte de larga distancia. La alianza con Scania fortalecerá estas soluciones, aportando tecnologías innovadoras que benefician tanto a la eficiencia operativa como al medio ambiente.
“Esta alianza estratégica con Lipigas representa un paso crucial en nuestro compromiso por liderar la transición hacia un transporte más limpio y eficiente. Estamos convencidos de que la movilidad sostenible no solo es una necesidad imperante, sino también una oportunidad para transformar nuestra industria y las ciudades en las que vivimos”, destacó Andrés Leonard, presidente de Operaciones Comerciales para la Región Américas en Scania.
“Lipigas decidió apostar por modernizar la industria del gas para evolucionar hacia la carbono neutralidad y ofrecer diversas soluciones bajas en carbono para distintas industrias, entre ellas, el trasporte. En esta línea, como empresa sabemos que el futuro energético será renovable, y es por esto, que nuestro foco es contribuir directamente a ese objetivo con nuestra oferta de gases renovables, como el Bio GNL, que no es una energía de transición, sino que energía carbono neutral definitiva”, señaló Esteban Rodríguez, gerente de Negocio GNL, Biocombustibles e Hidrógeno Verde de Lipigas.
Deja un comentario