Chile
Nelson Donoso Navarrete, gerente general de Aclara.
Chile puede posicionarse como un actor clave en esta industria liderada por pocos países, impulsando el empleo y diversificando su economía, mientras avanzamos hacia la producción local de magnetos permanentes de tierras raras, esenciales para motores eléctricos, turbinas eólicas y otras tecnologías estratégicas. Un modelo de producción sustentable ofrece una alternativa de abastecimiento global de estos minerales, con innovaciones de economía circular que aportan a la biodiversidad local como el uso de aguas recicladas, tecnologías de bajo consumo energético y la reforestación con especies nativas.
El mundo está mirando y es crucial que Chile evalúe su potencial con una visión de largo plazo, asegurando altos estándares ambientales y plena trazabilidad en cada etapa del proceso. Nuestro país ya ha sido protagonista en la producción de minerales críticos como el cobre y el litio. Ahora, con las tierras raras tenemos la oportunidad de consolidarnos como un proveedor pionero para la transición energética.
Una oportunidad para forjar un futuro más sostenible y resiliente, donde el crecimiento económico vaya de la mano con la creación de empleos de calidad y el progreso social. Al impulsar el desarrollo tecnológico y agregar valor a nuestros recursos, Chile puede posicionarse como un protagonista en la economía del futuro.
Muy importante proceso, nuestra empresa ha sido parte de este proceso apoyando, colaborando con apoyo de servicios en su gestión de estudios y análisis. Es lamentable que el Estado de Chile, aún no apruebe y a rechazado los Estudios Ambientales presentados, en uno de sus últimos argumentos rechazaba porque faltaba bibliografía, acá no se trata de copy paste, sino que con las evidencias, bueno creo que también se omitió informar una especie protegida, como el naranjillo, me parece que había un solo arbolito y era de 6 CM. Estos en Penco y alrededores Región del Bio Bio.El estudio indica que… Leer más »
Hola, buen tema para comenzar la mañana. Creo que se hace urgente ser más pedagógico para explicar el tema de las tierras raras. Yo he leído un poco, pero es interesante-urgente que lo hablemos como pais. Y si la naturaleza nos privilegio con estos minerales, es hora de hablarlo claro y preciso. Que no sea en 4 paredes y solo se sigan beneficiando los mismas familia.
A pesar de manera social medio ambiental, cuidar los recursos naturales. Gracias