Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

La feria reunió a estudiantes, docentes, autoridades regionales y representantes de destacadas compañías proveedoras de la minería, quienes desplegaron una muestra con stands interactivos, y presentaciones en vivo.

Aprimin y Mininnova inauguran la primera Feria Tecnológica Itinerante en liceo de la comuna de Ñuñoa

jueves 08 de mayo del 2025.- Con la participación de más de 20 empresas socias, el Comité Educacional de la Asociación de proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), en conjunto con Mininnova, dio inicio a su primera Feria Tecnológica Itinerante, realizada en el Liceo Industrial Bicentenario Chileno Alemán (LICHAN), ubicado en la comuna de Ñuñoa, Santiago.

La feria reunió a estudiantes, docentes, autoridades regionales y representantes de destacadas compañías proveedoras de la minería, quienes desplegaron una muestra con stands interactivos, tecnología de punta y presentaciones en vivo, permitiendo que los jóvenes conocieran de primera fuente cómo se desarrolla hoy la industria minera en Chile y el mundo.

“Estamos en la primera de muchas ferias tecnológicas itinerantes que queremos hacer en el país, con el objetivo de acercar a los jóvenes a la industria a través de sus empresas proveedoras”, señaló Jorge Bravo, gerente de Estudios y Proyectos de Aprimin.

Esta actividad se enmarca en el compromiso del comité educacional por estrechar la relación entre la educación técnica y la industria minera, generando oportunidades concretas de aprendizaje y orientación vocacional para estudiantes de enseñanza media técnico-profesional.

“Las empresas han traído innovación y tecnología para que los estudiantes sean capaces de visualizar las posibilidades que tienen en el futuro y acercar la minería a los jóvenes”, destacó Carolina González, presidenta del Comité Educacional de Aprimin.

Desde el liceo anfitrión, el director Vladimir Sánchez enfatizó la importancia de este tipo de experiencias: “Nuestro liceo es un liceo renovante, así como lo es la minería, y año a año crecemos para formar a los mejores técnicos industriales de Chile”.

A su vez, la directora sponsor del Comité Educacional, Sofía Arrigoni, valoró la convocatoria y el despliegue de las empresas: “Agradecemos la alta participación de liceos. En cada uno de estos stands lo que buscamos es acercar la minería a los estudiantes y que puedan ver la minería como es hoy”.

El vicepresidente de Aprimin y Director Fundador de Mininnova, David Alaluf, recalcó la relevancia de esta instancia: “Esta es una oportunidad importante para que los alumnos conozcan de primera fuente a las compañías más importantes de Latinoamérica. Existe una desvinculación entre la industria y la cadena formativa, y con esta actividad lo que hacemos es conectarlas”.

Finalmente, el director regional del Sence, Alejandro Fernández, anunció que esta experiencia se extenderá: “Vamos a replicar estas instancias en otras comunas y liceos, para apoyar junto a Aprimin el desarrollo de una minería más inclusiva, y decirles a los jóvenes que esta industria es una de las fuentes más importantes del país”.

En la ocasión, Aprimin también agradeció la participación de las empresas socias que fueron parte de esta feria tecnológica itinerante: Grupo Arrigoni, Elecmetal, Emin, Enaex, Endress+Hauser, Finning, Fluitek, Komatsu, Metaproject, Metso, Orica, Reliper, Teamwork, Tecfluid, Veltis, Weir, Workmate y Workmed.

Esta feria marca el comienzo de una serie de actividades itinerantes que buscan fortalecer la conexión entre el mundo formativo y el productivo, fomentando el interés por la minería y promoviendo el desarrollo de talentos para el futuro del país.


Share This
X
X