Chile
El equipo peruano de Quellaveco busca replicar experiencias chilenas en el manejo eficiente del agua, tras conocer iniciativas exitosas en monitoreo tecnológico y desarrollo agrícola sustentable.
jueves 15 de mayo del 2025.- En medio de los crecientes desafíos hídricos que cada vez son más recurrentes en la región, los representantes del equipo de Desempeño Social de Anglo American Perú visitaron nuestro país, mostrando especial interés en conocer de primera mano las iniciativas relacionadas al agua comunitaria, un tema que actualmente genera importante diálogo entre las comunidades locales y el sector minero.
En ese contexto, el equipo recorrió y conoció algunas experiencias de los Servicios Sanitarios Rurales -SSR-, que son parte del Programa Agua Rural de Anglo American, donde pudieron observar cómo la incorporación de tecnología de monitoreo y el acompañamiento técnico han permitido mejorar la calidad, continuidad y gestión del suministro de agua para consumo humano en las comunidades.
“Encontramos un modelo de valor compartido que podría ayudarnos a enfrentar nuestros desafíos en Perú, donde lidiamos con problemas de calidad de agua, capacidad organizativa y falta de tecnología”, señaló Rudi Acuña, supervisor de proyectos de Infraestructura de Anglo American Perú. Además, el ejecutivo destacó que los Servicios Sanitarios Rurales chilenos son un ejemplo de éxito en la gestión comunitaria del agua. Por su alto nivel de compromiso y capacidad de autogestión, potenciados por el apoyo tecnológico de Anglo American, lo que han demostrado ser una solución efectiva para los desafíos territoriales.
Por su parte, Gonzalo Jaramillo, director del Programa Agua Rural, explicó que “el empaquetamiento del Programa permite adaptarlo a las necesidades de otras regiones y realizar un trabajo en conjunto con Perú para el ajuste y despliegue en sus comunidades. Todo lo que estamos realizando, es fruto del trabajo conjunto entre los equipos de ambos países”.
La delegación también visitó Tiltil, donde conocieron proyectos de agricultura sustentable, destacando el cultivo de frambuesas con riego tecnificado, una experiencia que demuestra cómo la tecnología y la asesoría especializada pueden generar nuevas oportunidades de desarrollo para agricultores locales.
Deja un comentario