Chile
Los festejos estuvieron marcados por la presencia de autoridades, exhabitantes del campamento y un espectáculo artístico de primer nivel.
martes 20 de mayo del 2025.- En un ambiente cargado de emoción y sentido de pertenencia, Chuquicamata celebró sus 110 años de operación, reafirmando su legado y proyectándose con fuerza hacia los próximos 50 años. La transformación hacia una operación subterránea, más inclusiva, eficiente y sustentable, marca el camino de una División que sigue comprometida con el desarrollo de la provincia de El Loa, la Región de Antofagasta y el país.
El cierre de las celebraciones se vivió este domingo en el campamento minero, con un impecable desfile cívico-militar, en el que participaron autoridades nacionales, regionales y locales, además de representantes de instituciones históricas y agrupaciones patrimoniales. El acto fue encabezado por el gerente general de la División, René Galleguillos Pallauta, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams; el gobernador regional, Ricardo Díaz; el delegado presidencial provincial, Miguel Ballesteros; y el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, entre otros.
“Trabajadores(as), dirigentes, profesionales, estamos pavimentando el futuro de Chuquicamata. Hoy día estamos definiendo un buen plan para que en los próximos 50 años haya alguien que mire hacia atrás y diga, ‘mira, que bien lo hicieron en ese 2025’. Tengo la convicción que vamos a seguir adelante y vamos a seguir contribuyendo a nuestro territorio y a nuestro país como siempre lo hemos hecho para poder tener una región y un Chile mejor”, manifestó el máximo ejecutivo de la División.
Por su parte, la ministra de Minería, cuyo esposo es ex alumno de la Escuela Industrial San José, mostró su emoción al “ver el arraigo, ver cómo vuelven las familias a Chuquicamata en este día, pero también hablar de futuro, hablar de lo que significa la proyección de la mina subterránea, un cambio tecnológico importante que releva a la ingeniería chilena. Hoy día tenemos Chuquicamata para muchos años más y el compromiso que ha hecho, tanto el gerente de la División como las autoridades locales, de mantener el sitio patrimonial, es algo importante porque avala el arraigo que hoy vimos en este desfile”.
En tanto, el gobernador regional, que en su juventud también habitó el campamento, valoró “el esfuerzo de Codelco de poder mantener nuestro patrimonio, el centro de Chuquicamata, para que las familias puedan seguir recordando esta historia y la podamos seguir manteniendo viva, y eso da esperanza porque se pueden mantener los relatos, las anécdotas y todo lo que se ha vivido acá”.
Deja un comentario