Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

El anteproyecto fue elaborado por la Mesa Nacional de Proveedores, una instancia público-privada, y tiene como objetivo fortalecer los encadenamientos productivos, el empleo local, la innovación tecnológica y la sostenibilidad a lo largo de toda su cadena de valor.

Ministerio de Minería abre consulta ciudadana sobre estrategia para fortalecer a proveedores del sector

miércoles 09 de julio del 2025.- El Ministerio de Minería dio inicio este 09 de julio al proceso de consulta ciudadana del anteproyecto de Estrategia de Desarrollo de Empresas Proveedoras de la Minería, una iniciativa que busca recoger observaciones de la ciudadanía para fortalecer a un ecosistema clave para la sostenibilidad y competitividad de la principal actividad económica del país.

“Nuestro objetivo es que estos proveedores no solo se fortalezcan, sino que también puedan proyectarse internacionalmente”, sostuvo la ministra de Minería, Aurora Williams, al presentar el proceso. “La cadena de valor es diversa: hay proveedores que atienden directamente a la gran industria, y otros que prestan servicios a esos grandes proveedores. Lo importante es robustecer todo el ecosistema, desarrollando capacidades locales y generando nuevas oportunidades para todos los eslabones”, agregó.

A través de un formulario digital disponible en el sitio web www.minminería.cl, la ciudadanía podrá entregar sus comentarios, opiniones y propuestas sobre el anteproyecto hasta el viernes 25 de julio. Las observaciones recopiladas se incorporarán a la versión final de la estrategia, que será la hoja de ruta para transformar a las más de 8.000 empresas proveedoras de bienes y servicios mineros en actores de clase mundial hacia 2050.

El documento en consulta es el resultado de un trabajo colaborativo liderado por la Mesa Nacional para el Desarrollo de Proveedores de la Minería (MNDP), espacio de articulación público-privada creado por el Gobierno.

La estrategia se estructura en cuatro ejes programáticos y un eje habilitador transversal, poniendo énfasis en la gestión de la innovación, la capacidad de exportación, una visión sostenible del desarrollo, y la colaboración y vinculación entre actores del ecosistema minero, todo ello respaldado por un eje transversal que permite caracterizar, evaluar y monitorear el avance de los proveedores hacia estándares de clase mundial.

Brechas detectadas y plan de acción

El diagnóstico del anteproyecto revela desafíos estructurales: débil formalización de la innovación, escasa articulación territorial, baja presencia internacional y brechas en sostenibilidad, género e inclusión.

Como respuesta, el ministerio prepara un Plan de Acción 2025–2030, con iniciativas concretas orientadas a cerrar estas brechas y posicionar a Chile como referente mundial en soluciones mineras innovadoras.

Los resultados de la consulta ciudadana serán sistematizados para nutrir el diseño final de la estrategia. Se espera que esta hoja de ruta sea clave para acelerar la transformación del sector y fomentar encadenamientos productivos, empleo local y exportación de tecnología minera chilena.


Share This
X
X