Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

El proyecto, que involucra una inversión estimada en US$5.189.535, busca extender la vida útil del complejo por tres años y siete meses a los autorizados ambientalmente, manteniendo las condiciones de operación actuales y sin aumentar su superficie.

Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo aprueba extensión de vida útil del Complejo Productivo Sur de Enami

martes 05 de agosto del 2025.- Por unanimidad, la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) de Coquimbo aprobó este martes 5 de agosto el proyecto de la Empresa Nacional de Minería (Enami) para la extensión de vida útil del Complejo Productivo Sur (Ex Planta Delta), ubicado en la comuna de Ovalle, provincia del Limarí.

La instancia que preside el delegado presidencial regional, Galo Luna Penna, e integrada por secretarios (as) regionales ministeriales (seremis), resolvió favorablemente la calificación ambiental del proyecto.

Previamente, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región de Coquimbo había recomendado aprobar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) elaborada por la estatal.

“Esta aprobación es una buena noticia para Enami y para la pequeña minería de la Región de Coquimbo. El Complejo Productivo Sur es un polo económico fundamental para la provincia de Limarí. Con este paso se garantiza su continuidad operacional y podremos seguir funcionando de manera responsable con el entorno y nuestros vecinos”, destacó el vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz.

El proyecto presentado por Enami, que involucra una inversión estimada en US$5.189.535, busca extender la vida útil del complejo por tres años y siete meses a los autorizados ambientalmente, manteniendo las condiciones de operación actuales y sin aumentar su superficie.

Para ello, se requiere solamente elevar la altura del muro del Depósito de Relaves Espesados, permitiendo incrementar su capacidad de almacenamiento, y en el resto de las instalaciones y actividades relacionadas con la operación de la faena minera no existirán modificaciones.

“Hemos cumplido satisfactoriamente todas las etapas de la tramitación ambiental. Agradecemos a las autoridades regionales de Coquimbo la confianza y el apoyo que nos permite seguir aportando al desarrollo de la región y su gente”, destacó la gerenta de Seguridad y Sustentabilidad de Enami, Claudia Azola.

Para más información del proyecto, pincha aquí.


Share This
X
X