Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

La startup chilena ya cuenta con presencia en Europa y países como Australia, Canadá, Sudáfrica y Rusia.

Nova Mineralis suma dos patentes, acercándose a su meta de cubrir los principales países productores de cobre

miércoles 13 de agosto del 2025.- Con las patentes de México y Zambia, Nova Mineralis, la startup chilena que desarrolla una tecnología orientada a extraer cobre y otros minerales con un menor uso de recursos hídricos y un menor impacto ambiental, alcanzó recientemente un total de 22 patentes y 17 jurisdicciones cubiertas a nivel mundial. Este año ya había sumado una nueva en Estados Unidos, registrando tres en el país del norte y nuevas patentes en Europa.

Junto con las cifras, Nova Mineralis se acerca a su objetivo de registrar su innovación en los principales países con producción de minería del cobre y donde hay más interés por ofrecer esta tecnología a las empresas que operan en cada jurisdicción.

“Nos estamos acercando al final de un proceso que comenzó en 2018 y que después de 7 años ya ha logrado el 88% de su meta. Estas patentes nos sirven para validarnos frente a los diferentes mercados donde estamos presentes, así como en lo que quisiéramos estar algún día”, señaló Francisco Montes, gerente general de Nova Mineralis.

Este proceso de patentar a nivel global es una manera de proteger industrialmente esta importante innovación y expandirla por diversos mercados mineros. Cada patente debe cumplir con exigencias de nivel inventivo, novedad y aplicabilidad industrial

Las patentes otorgadas incluyen desde Canadá a Australia y desde China a Chile. Esta presencia global permitirá convertir recursos en reservas, incrementando de forma automática el valor de operaciones y proyectos, extender la vida de los proyectos y aprovechar instalaciones subutilizadas.

Nova Mineralis desarrolla un proceso hidrometalúrgico que posibilita extraer cobre y otros metales de forma costo-eficiente respecto a procesos convencionales y con un menor impacto ambiental.


Share This
X
X