Chile
El órgano autónomo y cuyos dictámenes tienen efecto vinculante dio la razón a lo expuesto por la Asociación de Clientes Eléctricos sobre el Informe Técnico del Plan de Expansión de la Transmisión 2024, elaborado por la Comisión Nacional de Energía.
miércoles 10 de septiembre del 2025.- Recientemente el Panel de Expertos emitió sus dictámenes relativos a las discrepancias sobre el Informe Técnico del Plan de Expansión de la Transmisión 2024.
“Este dictamen es muy relevante para los usuarios de energía y los sectores productivos, quienes son los que finalmente pagan la infraestructura de transmisión. Dado el impacto que tiene el costo de la energía en la economía del país, es clave que el Panel de Expertos haya considerado los criterios técnicos y de costo-eficiencia que presentamos”, señaló el director ejecutivo de Acenor, Javier Bustos.
Acenor discrepó sobre la incorporación de la obra “Nuevo sistema HVDC Lo Aguirre – Entre Ríos” o “Proyecto HVDC”. Este tiene un costo de USD 1.584 millones. El Panel estimó que el Proyecto HVDC no debe ser incluido en el Plan de Expansión 2024, ya que es necesario contar con una evaluación más acabada de alternativas, así como con estudios adicionales de las características técnicas y económicas de las opciones analizadas, y de la cuantificación de sus impactos sistémicos.
En este contexto, y sin perjuicio de los beneficios que los proyectos, como el analizado, pueden aportar al sistema eléctrico, es necesario realizar verificaciones que muestren que el proyecto promovido no sólo entregue beneficios al sistema, sino que también sea la alternativa que conlleve los mayores beneficios en comparación con otras.
Proyecto de “Nuevo equipo de compensación reactiva en S/E Polpaico 500 kV (STATCOM AT)”
Acenor discrepó también sobre la incorporación del STATCOM AT, obra con un costo de USD 20 millones, señalando que, en los primeros años de operación del proyecto, los beneficios netos del mismo serían negativos, por lo que es factible su postergación. En este caso, el Panel solicitó análisis complementarios a la CNE, encontrando que la postergación para el análisis en el siguiente plan de expansión entrega mayores beneficios netos que mantenerlo en el Plan de Expansión 2024.
Proyecto “Ampliación en S/E Jadresic (NTR ATAT)”
Acenor solicitó también eliminar del Plan de Expansión 2024 el proyecto “Ampliación en S/E Jadresic” y que tienen un costo de USD 23 millones. En este caso el Panel aceptó la solicitud de Acenor, estimando que cuando se trata de proyectos incluidos bajo el criterio de eficiencia operacional, todos los aspectos del análisis deben ser considerados a partir de la determinación de sus costos asociados, lo que no ha ocurrido en este caso.
Qué es el Panel de Expertos
En Chile el Panel de Expertos Eléctrico es un órgano colegiado autónomo que actúa como un tribunal técnico-jurídico para resolver conflictos y discrepancias entre empresas y otras entidades del sector eléctrico, dictando fallos con efecto vinculante y basado en la Ley General de Servicios Eléctricos.
Deja un comentario