Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Con la presencia de autoridades, juntas de vecinos, organizaciones sociales, asociaciones indígenas y estudiantes de Calama, la División hizo entrega oficial de este remodelado atractivo turístico minero – cultural para la toda comunidad.

División Ministro Hales inaugura remozado “Mirador Mina DMH” de la Ruta 24

viernes 12 de septiembre del 2025.- Como parte de las actividades de su 15º aniversario, la División Ministro Hales (DMH) de Codelco inauguró el nuevo “Mirador Mina DMH”, un remozado espacio público que, gracias a un proyecto impulsado por trabajadores de la operación, rescata y pone en valor un atractivo turístico de la comuna.

La ceremonia, que fue encabezada por ejecutivos de Codelco, tuvo la participación de autoridades de la zona, representantes de asociaciones indígenas y organizaciones sociales de Calama, estudiantes y vecinos de la comuna, quienes pudieron apreciar la nueva cara de este mirador y disfrutar de una emotiva actividad que contó con bailes folclóricos y una sentida ceremonia ecuménica.

Gonzalo Lara, gerente general de División Ministro Hales, comentó que “esto es algo tremendamente simbólico, siempre lo hemos considerado la puerta de entrada de nuestra División, la primera visión que tienen las personas que pasan por fuera y tenerlo descuidado por tanto tiempo es algo que nos dolía. Hoy podemos celebrar este hito de entregar un espacio de reunión a la comunidad que definitivamente puede aportar al turismo y nos acerca a nuestros vecinos”.

“Ésta es la primera piedra que queremos colocar para interactuar de forma más cercana con la ciudad y ser actores relevantes para ir mejorando”, agregó Gonzalo Lara.

En tanto, Daniel Lorca, presidente de la Asociación Indígena de Regantes y Agricultores de Chunchuri Poniente, dijo que “estamos impresionados y muy contentos porque dentro de lo que es la gran minería esto marca un hito importante por el hecho que ha sido considerada la parte estructural indígena en plasmar las imágenes en este lindo mirador que DMH ha promocionado”.

Rescate del patrimonio ancestral

El proyecto de recuperación y puesta en valor del “Mirador Mina DMH”, fue impulsado por los trabajadores Maximiliano Núñez y Oscar Blaimont, a través del “Programa Idear C+” de Codelco, y entre las principales obras de remodelación se encuentra la implementación de bancas, el pintado y demarcado de las zonas de estacionamiento, áreas verdes, mesa descriptiva, letreros informativos, luminarias, entre otros.

Maximiliano Núñez, jefe de Infraestructura Hídrica de DMH y uno de los gestores del proyecto, comentó que “este es un sueño hecho realidad, pues el proyecto permite colaborar con la ciudad en levantar este espacio que estaba bastante abandonado y poder seguir ayudando a Calama”. Por su parte, Oscar Blaimont, jefe de Fiscalización de Terceros de DMH y también gestor de la idea, destacó el apoyo de la División para poder concretar este proyecto, y “agradecer a nuestros compañeros de trabajo y a las empresas colaboradoras que nos apoyaron para que esta gran idea saliera adelante, y que ahora la puede disfrutar toda la comunidad”.

Pero uno de los sellos de este importante proyecto es el rescate de la identidad local, del mundo minero, y la puesta en valor patrimonial y ancestral de la zona, que se concreta gracias al arte plasmado en los muros de este mirador, cuyo diseño y ejecución estuvo a cargo del artista local Tomás Jiménez y su agrupación “Toms_Seart”.

En la elaboración de los diseños de este nuevo “Mirador Mina DMH”, participaron diversas agrupaciones indígenas de Calama, así como también estudiantes de los liceos Colegio Río Loa y Jorge Alessandri Rodríguez, quienes a través de un concurso de dibujos impulsado por Ministro Hales, ven con orgullo cómo sus composiciones quedaron representadas en los muros del mirador.

Victoria Espinoza, alumna del Liceo Bicentenario Colegio Rio Loa y una de las ganadoras del concurso, destacó que “estoy super contenta de ser parte de este mirador y que la belleza de mi arte se plasme en los murales, ver mi nombre en la placa me llena de orgullo”.

“Estamos muy agradecidos por la invitación que nos hicieron, para realizar las observaciones durante el proceso y queremos que esto siga avanzando para mostrar nuestra cultura y nuestra cosmovisión”, agregó Daniel Lorca.

La actividad culminó con el tradicional corte de cinta y descubrimiento de placa, hitos que concretaron la entrega oficial por parte de la División Ministro Hales de este nuevo atractivo turístico, minero, patrimonial y ancestral para toda la comunidad.


Share This
X
X