Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

El organismo reconoció a PVSA por el proceso de modernización de sus instalaciones con la incorporación de la mejor tecnología disponible a nivel mundial en la industria portuaria y equipamiento de vanguardia para desarrollar su actividad con los más alto estándares de calidad y sostenibilidad.

Comisión Interamericana de Puertos distingue por tercera vez a Puerto Ventanas S.A. por su gestión verde y sostenibilidad portuaria

viernes 26 de septiembre del 2025.- En su más reciente versión, el Premio Marítimo de las Américas, iniciativa organizada por la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), distinguió a Puerto Ventanas S.A. (PVSA), filial del grupo Sigdo Koppers, por su compromiso con la gestión verde y sostenibilidad portuaria en el desarrollo de su negocio. Con esto, PVSA se constituyó como uno de los cuatro puertos a nivel latinoamericano en ser reconocido por el jurado, entre las 19 postulaciones provenientes de ocho países.

Lo anterior, producto del sólido plan de inversiones que ha ejecutado PVSA, que ha implicado la incorporación, entre otros, de un sistema para transferencia de graneles sólidos con correas tubulares accionadas por motores eléctricos inteligentes; fibra óptica para la operación de la red de protección contra incendios; sistemas de amarre dinámicos para los buques, que mitigan los efectos del cambio climático y otorgan mayor seguridad para las personas; y equipamiento para la recepción y embarque de carga sin impactos para el medio ambiente.

Desafiado al 2030 por transformarse en una red de logística portuaria que crea valor compartido a través de servicios de clase mundial para sus clientes, el puerto lidera en sostenibilidad y gestión verde, alcanzando altos rendimientos operacionales, eficiencia energética, cuidado del medio ambiente y una sostenida vinculación con la comunidad.

Una vez recibida la distinción, el gerente general de PVSA, Jorge Oyarce Santibáñez, señaló que “es un orgullo y alegría que nuestra estrategia de modernización, que incorpora tecnología única en Chile para la trasferencia de graneles sea destacada a nivel mundial por la OEA, ya que valora los esfuerzos y logros obtenidos. Además, no solo es una distinción a nuestros estándares, sino que también a toda la comunidad laboral de Puerto Ventanas que día a día trabaja comprometida y de manera segura buscando el desarrollo sostenible de nuestro puerto”.

La distinción obtenida por la empresa fue entregada en el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Gestión Portuaria Sostenible, encuentro que reunió a los principales representantes del rubro portuario en el continente y en el que el gerente de Explotación Sostenible, Luis Fuentes Martínez, moderó el panel de conversación Responsabilidad Social y Políticas Verdes en la Industria Marítimo-Portuaria.

Cabe destacar que la empresa ya ha sido reconocida en dos ocasiones por la CIP: en 2017, cuando con la categoría Operaciones Verdes, y en 2018 en la categoría Acercamiento con la Comunidad y Relación Puerto- Ciudad.


Share This
X
X