Chile
Conmemorando su historia y rindiendo homenaje a quienes partieron, la maestranza celebró un nuevo aniversario junto a familias, trabajadores y trabajadoras.
“Cuando nace la maestranza no existían repuestos, no existía un mercado donde uno pudiera ir a buscar. Entonces, la maestranza nace con Chuquicamata y, a lo largo de los años, siempre fue entregando distintos aportes, apoyo e innovaciones para hacer mejora continua en los distintos procesos”, expresó René Galleguillos, gerente general de Chuquicamata.
El nuevo aniversario fue conmemorado en una jornada que articuló memoria y reconocimiento, donde personal activo, retirado y familias se reunieron para celebrar esta gran trayectoria colectiva y, al mismo tiempo, rendir homenaje a quienes partieron.
Mónica Toledo, ingeniera experta de la Gerencia de Servicios y Suministros, expresó que “es un orgullo para todas y todos los chuquicamatinos el cumplimiento de los 109 años de un área que ha sido tan emblemática y se ha caracterizado por tener hombres y mujeres que basan su trabajo en la innovación y hacer las cosas bien a la primera”.
Para Esteban Rodríguez, maestro mayor de Mecánica y quien suma 38 años en la División, la maestranza ha sido su escuela. “He tenido muy grandes amigos, crecimiento personal y profesional. Somos un grupo que nos apañamos, hay una buena solidaridad entre nosotros, buen compañerismo y lealtad”, manifestó.
La presencia de familias y de antiguos trabajadores y trabajadoras aportó más sentido a la celebración. Omar Araya, ex maestro mayor de Torno, sostuvo que “la emoción es terriblemente grande. Tuve una vida de trabajo acá, me forjé como tornero y pude apoyar a mi gente, a mis hijos que ya son profesionales. Entonces, estoy muy agradecido de esta gran maestranza”.
Uno de los momentos más emotivos se vivió con la inauguración de un monumento en honor a extrabajadores fallecidos de los Talleres Mecánicos Centrales. Allí, familiares y compañeros rindieron homenaje a quienes dejaron su huella. La conmemoración cerró con un fuerte sentido de pertenencia, dejando en claro que la maestranza no son sólo talleres de mantenimiento, sino espacios donde se ha forjado comunidad, identidad y un orgullo colectivo por aportar a Chuquicamata y al país.
Deja un comentario