Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

La compañía de transmisión señaló que es necesario la realización de una revisión de la operación del sistema eléctrico en su conjunto, incluyendo a todos los coordinados y el Coordinador Eléctrico Nacional, de manera de tener una visión global de la situación para estar mejor preparados para el futuro.

Transelec defiende cumplimiento regulatorio y propone revisión sistémica e integrada del sistema eléctrico nacional

lunes 13 de octubre del 2025.- En el contexto de la reciente “Auditoría Técnica al Sistema SCADA y telecomunicaciones internas y externas de voz y datos de Transelec S.A.”, realizada por Quanta Technology a solicitud del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), la compañía señaló que no existen incumplimientos no subsanados o corregidos con anterioridad por la empresa.

Asimismo, la compañía agregó que, con el objeto de obtener una visión integral de la situación del sistema eléctrico nacional, se hacía recomendable incluir en dicho proceso de auditoría a los más de 50 actores involucrados en el evento —entre ellos el propio Coordinador y otras empresas cuyos sistemas SCADA también fallaron—. Adicionalmente, la empresa señaló que observarán las materias incluidas en el reporte de dicha auditoría, ya que, a su juicio, fueron más allá del alcance originalmente comunicado a la compañía.

Dentro de las prácticas de mejora continua que caracteriza a la empresa, Transelec valora las observaciones realizadas por el auditor. En ese sentido, la compañía se encuentra revisando las mismas, de manera de evaluar su incorporación a sus procesos internos. Asimismo, Transelec hace un llamado al Coordinador y a las autoridades competentes para que las recomendaciones contenidas en el informe sean analizadas y adoptadas a nivel de toda la industria. Sólo así podrán transformarse en estándares aplicables a los coordinados y al CEN. “Recordamos que el sistema eléctrico nacional es un sistema coordinado, por lo que exige su operación bajo los mismos parámetros técnicos y normativos para asegurar su correcto funcionamiento”, precisaron en un comunicado desde la compañía.

Compromiso y Mejores Prácticas

Transelec cuenta con protocolos, estándares y procedimientos que superan las exigencias de la normativa técnica vigente, considerando tanto el contexto nacional como las mejores prácticas internacionales. En ese sentido, y luego de la realización de un simulacro de crisis interna en el mes de noviembre de 2024, como primera recomendación de este, la empresa propuso al CEN la realización del primer ejercicio de simulación de crisis de toda la industria eléctrica, para el cual se puso a su disposición para concretar la materialización del mismo.

Finalmente, Transelec reitera su disposición a trabajar junto al Coordinador, las autoridades y toda la industria eléctrica para fortalecer el sistema eléctrico nacional que Chile merece.


Share This
X
X