Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Por Catalina López, Líder de estrategia en GEM Mining Consulting.

Proveedores que mueven la aguja en minería

lunes 13 de octubre del 2025.- En minería el precio solía decidirlo todo, pero hoy, las relaciones que duran se construyen de otra forma. El reciente reconocimiento a Epiroc Chile como proveedor con mejor desempeño en el segmento de perforadoras de superficie no solo celebra un logro técnico, sino que refleja un cambio de fondo en la minería: las compañías ya no buscan únicamente precios competitivos, sino socios capaces de generar impacto.

Durante décadas, se ha pensado que la mejor licitación es aquella que logra generar el mejor precio. Sin embargo, en un entorno donde la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad son cada vez más críticas, y donde los desafíos operacionales son cada vez mayores, ser baratos ya no es suficiente.

Las empresas mineras esperan proveedores que entiendan sus desafíos, no solo que ejecuten tareas técnicas. Quieren aliados que hablen su mismo lenguaje, entiendan sus riesgos, cuiden su reputación y sumen a su propósito. Buscan proveedores que sean aliados estratégicos, capaces incluso de proponer mejoras en los procesos donde son parte.

Epiroc no gana este ranking “por perforar más” sino por comprender mejor a su cliente y entregarle la mejor calidad, servicio y flexibilidad. Con estos reconocimientos se confirma que una nueva minería ya está ocurriendo. Las compañías que logran estar en el top no son las con el menor precio, sino las más relevantes: aquellas que anticipan las necesidades del cliente, innovan con propósito y traducen su aporte en impacto tangible.

Este cambio de perspectiva es una oportunidad y un desafío. El valor no está solo en lo que vendes, sino en lo que haces posible para el cliente. Esto es una invitación para proveedores que creen que son competitivos solo reduciendo sus costos y logran ser más baratos, a repensar qué ofrecen más allá de sus precios.

Con esta nueva mirada, todos ganan. Se construye una industria más colaborativa, donde la relación entre proveedor y cliente evoluciona desde la transacción hacia la asociación. Esto puede traducirse incluso en mejores resultados operacionales e incluso en menores sobrecostos y sobreplazos. Cuando la visión se comparte, el logro deja de tener dueño y se convierte en destino común.


Share This
X
X