Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

La autoridad señaló que dichos recursos se reflejarán en la próxima reducción tarifaria de enero de 2026.

Biministro García anuncia que Transelec devolverá US$135 millones por cobro adicional en tarifas de electricidad

lunes 27 de octubre del 2025.- El biministro de Energía y Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, anunció que la empresa de transmisión eléctrica Transelec realizará la devolución de los cobros adicionales realizados a los hogares en sus cuentas de la luz en enero de 2026.

“Quisiera anunciar una buena noticia. A una semana de haber asumido estamos cumpliendo con el mandato del Presidente de la República de resolver el tema de sobrecostos en las tarifas a la ciudadanía, Transelec ha aceptado devolver la totalidad de los recursos que había cobrado en exceso”, señaló la autoridad.

Luego, explicó cómo se materializará esta medida: “A partir del próximo 1° de enero, todas las boletas reflejarán una reducción en las tarifas producto de esta devolución que desarrollará Transelec. Para asegurarnos que las personas entiendan esto, incluiremos esta información en la boleta y la difundiremos ampliamente. Se estima que el monto será de 135 millones de dólares que se devolverá en una rebaja en la boleta de cada mes durante este proceso de fijación tarifaria que va de enero a junio inclusive”.

El biministro García manifestó que fue la propia empresa la que informó en 2024 de un sobrecosto en las tarifas, y que la respuesta del Gobierno, a través de la CNE, fue la solicitud de una auditoría al Coordinador Eléctrico Nacional y procurar que los montos cobrados en exceso se reflejaran en las boletas de electricidad lo más pronto posible.

De esta forma, la empresa se acogió la adopción de una solución inmediata que permitirá a las familias chilenas ver reflejada en su cuenta de electricidad, la devolución de los montos cobrados en exceso tras la errónea contabilización de los activos por parte de la empresa Transelec.

Esta solución se implementará en paralelo al proceso de auditoría técnica encargado en octubre del 2024 por la Comisión Nacional de Energía (CNE) al Coordinador Eléctrico Nacional, cuyos resultados servirán para aplicar las correcciones necesarias a la normativa.  “Hemos solicitado al Coordinador Eléctrico que realice esta auditoría. Si esa auditoría concluyese que deben ser devueltos más recursos, Transelec tendrá que devolver todos esos recursos adicionales. Nos importaba que la solución operara rápidamente y sabemos que la auditoría tomará tiempo y, por lo tanto, lo que hemos logrado es que los recursos se devuelvan ahora”, recalcó el biministro García.


Share This
X
X