Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de Atacama y 13% corresponde a mujeres.

Proyecto Fenix Gold registra un 63 de avance y confirma inicio de producción para enero de 2026

miércoles 05 de noviembre del 2025.- El proyecto Fenix Gold, desarrollado por la empresa canadiense Rio2 Limited en la Región de Atacama, alcanzó un 63% de avance en su construcción al cierre del tercer trimestre de 2025, manteniendo las proyecciones para iniciar su primera producción de oro en enero de 2026, según el último informe operativo de la compañía.

Según explicó la compañía, durante el período comprendido entre noviembre de 2024 y septiembre de 2025, las obras acumularon un total de 1,865,791 horas-persona en el proyecto, y se registraron tres incidentes con tiempo perdido, alcanzando una tasa de frecuencia (LTIFR) de 1,61.

En cuanto al presupuesto, el gasto acumulado hasta la fecha asciende a US$86,7 millones, prácticamente en línea con el presupuesto planificado de US$86,6 millones. Estos costos excluyen los gastos generales corporativos y los costos previos a la construcción incurridos en 2022.

Desde la empresa también precisaron que “el proyecto en su totalidad está actualmente al 63% y esperamos iniciar la primera producción de oro en enero de 2026”.

Progreso de la construcción

Entre los principales hitos técnicos, se reportó la instalación de 12.7 hectáreas de geosintéticos en la plataforma de lixiviación. Esta área garantiza una plataforma de lixiviación para seis meses de capacidad de producción. La construcción de la plataforma de lixiviación se reinició en octubre de 2025, y se espera que se entreguen 10 hectáreas adicionales de capacidad de la plataforma de lixiviación para fin de año.

Por otro lado, la extracción de mineral del trabajo de excavación de caminos de acarreo del área del rajo inicial de Fenix Central y Fenix Sur comenzó en agosto y continúa, con 87,000 toneladas de mineral colocadas en la plataforma de lixiviación.

Las obras civiles también muestran avances relevantes: el camino de carguío principal ya está operativo, conectando los sectores Fenix Central y Fenix Sur con la plataforma de lixiviación, mientras que el sistema de transporte de agua y la piscina de solución rica (PLS) se preparan para iniciar pruebas hidrostáticas a mediados de noviembre.

El proyecto emplea actualmente a 1.521 trabajadores, de los cuales el 94% son chilenos, un 44% proviene de la Región de Atacama y 13% corresponde a mujeres.

Por el lado de la exploración, las campañas de perforación de control de ley en Fenix Sur concluyeron en julio, con resultados preliminares que muestran una conciliación muy estrecha (toneladas y ley) del modelo de control de ley con el modelo de reservas.

Para más información del proyecto, pincha aquí.


Crédito foto: Rio2 Limited.

Share This
X
X