Chile
Proyecto aportará energía renovable al sistema eléctrico local, reemplazando generación diésel y fortaleciendo la estabilidad del suministro en la zona del Lago General Carrera.

martes 11 de noviembre del 2025.- Tras iniciar Edelaysen el proceso de evaluación ambiental de su proyecto Minicentral Hidroeléctrica de Pasada Los Maquis en septiembre 2024; el día de hoy los servicios integrantes de la Comisión de Evaluación -siguiendo la recomendación del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en su Informe Consolidado de Evaluación-, aprobaron el proyecto eléctrico emplazado en la comuna de Chile Chico.
De los 12 organismos presentes en la sesión, finalmente el resultado fue unánime para la calificación ambiental favorable del proyecto, correspondiente a una de las últimas etapas del proceso de evaluación ambiental. La compañía durante la sesión comentó “estamos convencidos que es una iniciativa que atiende en forma confiable las crecientes necesidades de suministros eléctrico de la zona, en el contexto de un sistema mediano en una zona de difícil acceso y condiciones climáticas, como es el Sistema Mediano General Carrera”, señaló Leonardo Morán, gerente proyectos e inversiones Edelaysen.
Este resultado marca el cierre de un periodo de tramitación ambiental, donde la empresa preparó y presentó su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), respondiendo a las observaciones de servicios públicos y de la comunidad mediante estudios técnicos, campañas de caracterización de ecosistemas, estudios de paisaje y medio humano, además de contar con distintas instancias de participación ciudadana, reuniones ampliadas, visitas en terreno y mesas de trabajo que permitieron levantar inquietudes de la comunidad y fortalecer los contenidos de la Declaración Ambiental.
Aporte ambiental y energético para la Región de Aysén
La Minicentral Hidroeléctricas de Pasada Los Maquis aportará 1.000 kW de potencia de energía renovable al sistema eléctrico que abastece las localidades entre Chile Chico y Cochrane, zona que hoy depende principalmente de generación diésel. Gracias a su ubicación estratégica y su tecnología de pasada la central permitirá fortalecer el sistema eléctrico local, proporcionando una fuente de energía limpia y confiable, reemplazando más de 1,6 millones de litros de diésel al año, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero y disminuyendo la vulnerabilidad del sistema frente a contingencias. Además de contribuir a reducir el costo de generación de energía en futuros procesos tarifarios.
Home


Deja un comentario