Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

La sesión, realizada en el edificio institucional de Codelco y precedida por una visita patrimonial a Chuquicamata, permitió revisar los avances de sostenibilidad del año y compartir buenas prácticas empresariales en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Empresas y organizaciones del norte se reúnen en Calama para cierre anual del Consejo Norte de Pacto Global de Naciones Unidas

lunes 17 de noviembre del 2025.- El edificio institucional de Codelco en Calama fue el escenario de la tercera y última sesión del año del Consejo Norte de Pacto Global Chile, instancia que reúne a empresas y organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible en la zona norte del país.

La jornada comenzó con una visita a la División Chuquicamata, donde las y los participantes recorrieron el mirador del histórico rajo minero, conocieron la Pala Mundial y el casco patrimonial del campamento, incluyendo el emblemático Auditorio Sindical, símbolo de la vida gremial y comunitaria de este emblemático lugar.

“Ha sido muy interesante conocer este lugar, sobre todo este patrimonio histórico del país, que esperamos que muchos chilenos vengan a visitar”, expresó Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile, quien encabezó la delegación. “El Consejo Norte ha tenido la oportunidad de ser acogido por Codelco, y este recorrido nos permitió apreciar cómo la empresa pone en valor la historia y el aporte patrimonial de Chuquicamata”, agregó.

Durante la sesión, realizada en dependencias de Codelco, las y los integrantes del Consejo realizaron un balance del trabajo anual, destacando iniciativas como “Antofa te quiero limpia” y los avances del proyecto de agua potable rural en Alto Loa, que desarrollan conjuntamente Codelco y Aguas Antofagasta.

Además, el área de Asuntos Comunitarios de las Operaciones Norte de Codelco presentó los resultados del Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales, una plataforma que, en poco más de cien días de funcionamiento, ha generado impactos concretos en la empleabilidad local y en el fortalecimiento del ecosistema de proveedores de la región.

“Propusimos realizar esta sesión en Calama precisamente para que las empresas del norte conocieran de cerca lo que estamos impulsando desde Codelco en materia de desarrollo sostenible”, explicó Rodolfo Bickell, director de Desarrollo Comunitario de las Operaciones Norte. “La idea es que de este trabajo colaborativo surjan asociaciones virtuosas que permitan impulsar proyectos sostenibles en la región”, agregó.

Por su parte, Claudia Sandoval, gerenta corporativa de Gestión Social de Codelco, destacó que “participar de Pacto Global es fundamental para Codelco, porque nos conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la búsqueda de un desarrollo territorial con valor social. Nuestra Estrategia Territorial apunta precisamente a generar contribuciones significativas al bienestar de los territorios, en línea con los ODS”.

Las experiencias compartidas fueron especialmente valoradas por las y los integrantes del Comité de Desarrollo de Proveedores Locales del Consejo Norte, quienes identificaron oportunidades de colaboración y aprendizaje a partir de la experiencia de Codelco. “Nos vamos con muchas ideas sobre cómo generar sinergias entre empresas y proveedores locales”, señaló Erika Agüero, directora zonal de la Corporación Simón de Cirene, quien además adelantó que Codelco se incorporará al comité como referente de buenas prácticas.

En tanto, la jefa de Relaciones Institucionales de Antofagasta Minerals, Rosa Salas, destacó la relevancia del encuentro: “Hacer este último comité del año en Chuquicamata, un lugar tan emblemático para la historia minera de Chile, fue muy significativo. Felicitamos a Codelco por la presentación de su estrategia de proveedores locales, que conecta directamente con los desafíos de sostenibilidad que compartimos como industria”.

El Consejo Norte de Pacto Global Chile forma parte de la red de trabajo territorial impulsada por Pacto Global de Naciones Unidas, la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, con presencia en más de 160 países y más de 20 mil signatarios. En Chile, reúne a más de 150 empresas comprometidas con la promoción de los Diez Principios de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, relaciones laborales, medio ambiente y anticorrupción, y con la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde los territorios.


Share This
X
X