Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Según el gerente general de la compañía, Ricardo Ramos, el trimestre estuvo marcado por una mejora en las condiciones del mercado del litio, con precios promedio superiores a los del período previo.

SQM mejora resultados a septiembre impulsada por mayores precios y volúmenes de litio

jueves 20 de noviembre del 2025.- SQM informó que, al cierre de los nueve primeros meses de 2025, obtuvo ganancias por US$404,4 millones, equivalentes a US$1,42 por acción. La cifra contrasta con la pérdida registrada en igual período de 2024, cuando la compañía reportó un resultado negativo de US$524,5 millones.

A través de un comunicado, la empresa destacó que en el tercer trimestre obtuvo un comportamiento más favorable. La utilidad ascendió a US$178,4 millones, un 35,8% superior al mismo tramo de 2024. Los ingresos trimestrales sumaron US$1.173,0 millones, un alza de 8,9%, mientras que el margen bruto avanzó 23,1%, hasta los US$345,8 millones.

Según el gerente general de SQM, Ricardo Ramos, el trimestre estuvo marcado por una mejora en las condiciones del mercado del litio, con precios promedio superiores a los del período previo. El ejecutivo señaló que esperan que “esta tendencia al alza continúe durante el cuarto trimestre, respaldada por una fuerte demanda de litio, no solo proveniente de vehículos eléctricos, sino también de sistemas de almacenamiento de energía”.

El ejecutivo también destacó que la compañía alcanzó niveles récord de ventas de litio y que las operaciones en Australia avanzan conforme a lo programado. “Como se esperaba, las ventas de espodumeno producido en Australia aumentaron significativamente, y también comenzamos la producción de hidróxido de litio en el país. Alcanzamos volúmenes récord de ventas de concentrado de espodumena, marcando un hito en la corta historia del proyecto”, precisó.

Además del litio, la firma reportó un desempeño favorable en su división de Yodo y Nutrición Vegetal, impulsado por precios en niveles altos y al equilibrio actual entre oferta y demanda.

En el negocio de fertilizantes, la compañía registró una demanda dinámica y precios más altos en los principales mercados.

Por último, Ramos valoró la reciente aprobación por parte de la autoridad antimonopolio de China (SAMR) de la asociación entre SQM y Codelco para el desarrollo conjunto del Salar de Atacama, calificándola como “un hito importante y esperamos avanzar en esta empresa conjunta, que permitirá a Chile desempeñar un papel de protagónico en el desarrollo de nuevas tecnologías limpias”, concluyó.


Share This
X
X