Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

Durante la instancia, los participantes validaron los focos estratégicos y los temas críticos identificados en el marco de la política que lidera el desarrollo del hidrógeno verde en el país, y los avances del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030.

Comité Estratégico de Hidrógeno Verde se reúne para actualizar la Estrategia Nacional

viernes 28 de noviembre del 2025.- El miércoles de esta semana se realizó la segunda sesión del Comité Estratégico de Hidrógeno Verde, con el fin de revisar la actualización de la Estrategia Nacional con foco en los siguientes cinco años y los avances del Plan de Acción de H2V 2023-2030.

El encuentro se desarrolló en el edificio de Corfo, y participaron el biministro de Energía y de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García; la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; la ministra (s) de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente; la expresidenta Michelle Bachelet; el exministro de Energía, Juan Carlos Jobet; el exministro de Obras Públicas y Minería, Hernán de Solminihac; el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente; la directora de la Universidad de Concepción, Marcela Angulo; la investigadora Anahí Urquiza, y los gobernadores regionales de Magallanes y Antofagasta, Jorge Flies y Ricardo Díaz, respectivamente.

La actividad fue iniciada con las palabras de bienvenida del biministro García, para luego dar paso a la presentación de los avances del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030, y de los principales insumos técnicos en elaboración para la actualización de la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde 2026-2030, liderada por el Ministerio de Energía.

El titular de Economía y Energía destacó la existencia de una política pública que se extiende en el tiempo. “Este es uno de los buenos ejemplos que tenemos en Chile de continuidad de una política de Estado a través del tiempo. Esta es precisamente la intención que nos convoca hoy día: ver cómo lo mantenemos y lo heredamos al siguiente gobierno para que se continúe implementando. Esto nos da tiempos bien acotados para terminar nuestra tarea, pero afortunadamente estamos avanzados, y en la próxima reunión vamos a tener estimaciones más concretas de los números que necesitamos para definir la estrategia”, señaló el secretario de Estado.

En este mismo sentido, García añadió que, tras la segunda vuelta presidencial, se convocará a un representante de la próxima administración para que conozca el trabajo del Comité Estratégico y así dar continuidad al desarrollo de esta industria.

Respecto al sentido del encuentro, el biministro indicó que “hoy nos reunimos para convenir focos estratégicos y los temas críticos para los próximos cinco años, de tal manera que podamos avanzar en la elaboración de la Estrategia para estar en condiciones de poder redactar un documento definitivo durante el mes de febrero. Mantenemos el optimismo respecto a la contribución que esta industria de hidrógeno verde le va a entregar a Chile en el futuro”.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, subrayó que “esta instancia ha tenido una gran relevancia para unir visiones en el país para sacar adelante un sector que tiene un gran potencial, que se ha ido desarrollando a través del tiempo y que es de largo aliento, con un gran impacto en los territorios”.

El Comité Estratégico de Hidrógeno Verde se conformó en 2023 con la intención de consensuar las visiones de representantes transversales del mundo político, académico y de la sociedad civil para el avance de la industria del hidrógeno verde y sus derivados, y su aporte al desarrollo del país de manera sustentable y equilibrada.


Share This
X
X