Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Líderes en Información y Negocios para la Minería y la Industria
Accede a la información de mercado, proyectos, licitaciones y adjudicaciones
Reclutamiento, selección y capacitación de recursos humanos
NUEVO PORTAL DE
CAPACITACION ONLINE
portalcapacitacion.com
En el ámbito judicial, solo queda pendiente una discusión de carácter procesal, radicada en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, relativa al cumplimiento incidental del último fallo del Primer Tribunal Ambiental.
Leer másChile | 2025-09-17
La cita, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se llevará a cabo en del 22 al 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa.
Leer másChile | 2025-09-17
El Estudio de Percepción de Riesgos Empresariales 2025 revela que el deterioro geopolítico y el aumento de los ciberataques son las principales preocupaciones del sector minero en Chile. Sin embargo, destaca por su alta adopción tecnológica y sólidas políticas de gestión de riesgos.
Leer másChile | 2025-09-17
La iniciativa contempla una capacidad de almacenamiento de 1.200 MWh y una potencia nominal de 300 MW, mediante tecnología BESS. La Declaración de Impacto Ambiental ya fue admitida a trámite, y se proyecta su ejecución para 2027.
Leer másChile | 2025-09-17
Autoridades del Coordinador Eléctrico Nacional e investigadores SERC Chile presentaron las principales conclusiones del estudio de EPRI y las medidas para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional.
Leer másEn el marco de la edición de Chile Day en Londres, las representantes de Anglo American, SQM y Rio Tinto, conversaron junto con el Consejo Minero sobre los desafíos del sector
Leer másEl Plan Minero Conjunto liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez que se obtengan los permisos pertinentes.
Leer más“En Codelco, entendemos que el valor del molibdeno va más allá del mercado. Es una oportunidad para diversificar nuestra oferta, fortalecer la minería sustentable y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible del planeta”, dijo el presidente ejecutivo de la Corporación, Rubén Alvarado.
Leer másEn tanto, de las 18 divisiones o agrupaciones de divisiones que componen el índice, 17 crecieron con respecto a junio de 2025.
Leer másLa unidad de negocios Pampa Norte | BHP incluye las operaciones Spence y Cerro Colorado.
Leer másEl proceso tuvo el cierre de la fase inicial el pasado viernes 12 de septiembre, convocando a más de 15 interesados entre los cuales se cuentan bancos, fondos de inversión, empresas mineras y traders.
Leer másEl portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico minero y reducir los altos costos de transporte que hoy limitan la competitividad.
Leer másSubsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó actividad de cierre en Diego de Almagro, la que contó con la participación de representantes de las cinco comunidades colla que fueron parte del proceso.
Leer másPara los ocho proyectos en concurso, están postulando siete empresas o consorcios.
Leer másLa empresa contabilizó impuestos a la renta y royalty a la minería (componente sobre el margen minero) por un total de US$1.782 millones.
Leer másRubén Alvarado, encabezó una caminata de seguridad y reflexión junto a trabajadores y trabajadoras de Mina y Planta, reafirmando el compromiso con el retorno seguro a las operaciones.
Leer másTras un recorrido por las instalaciones de la planta desalinizadora en Caldera, se llevó a cabo un diálogo estratégico en torno al futuro de la desalación en Chile y el rol que cumple para la seguridad hídrica y la transición energética.
Leer másEn el ámbito judicial, solo queda pendiente una discusión de carácter procesal, radicada en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, relativa al cumplimiento incidental del último fallo del Primer Tribunal Ambiental.
Leer másLa cita, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, se llevará a cabo en del 22 al 26 de septiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa.
Leer másEl Estudio de Percepción de Riesgos Empresariales 2025 revela que el deterioro geopolítico y el aumento de los ciberataques son las principales preocupaciones del sector minero en Chile. Sin embargo, destaca por su alta adopción tecnológica y sólidas políticas de gestión de riesgos.
Leer másLa iniciativa contempla una capacidad de almacenamiento de 1.200 MWh y una potencia nominal de 300 MW, mediante tecnología BESS. La Declaración de Impacto Ambiental ya fue admitida a trámite, y se proyecta su ejecución para 2027.
Leer másAutoridades del Coordinador Eléctrico Nacional e investigadores SERC Chile presentaron las principales conclusiones del estudio de EPRI y las medidas para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional.
Leer másEn el marco de la edición de Chile Day en Londres, las representantes de Anglo American, SQM y Rio Tinto, conversaron junto con el Consejo Minero sobre los desafíos del sector
Leer másEl Plan Minero Conjunto liberará una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años, una vez que se obtengan los permisos pertinentes.
Leer más“En Codelco, entendemos que el valor del molibdeno va más allá del mercado. Es una oportunidad para diversificar nuestra oferta, fortalecer la minería sustentable y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible del planeta”, dijo el presidente ejecutivo de la Corporación, Rubén Alvarado.
Leer másEn tanto, de las 18 divisiones o agrupaciones de divisiones que componen el índice, 17 crecieron con respecto a junio de 2025.
Leer másLa unidad de negocios Pampa Norte | BHP incluye las operaciones Spence y Cerro Colorado.
Leer másEl proceso tuvo el cierre de la fase inicial el pasado viernes 12 de septiembre, convocando a más de 15 interesados entre los cuales se cuentan bancos, fondos de inversión, empresas mineras y traders.
Leer másEl portafolio incluye megaproyectos como Chancay, Marcona e Ilo, que apuntan a convertir al país en un hub logístico minero y reducir los altos costos de transporte que hoy limitan la competitividad.
Leer másSubsecretaria de Minería, Suina Chahuán, encabezó actividad de cierre en Diego de Almagro, la que contó con la participación de representantes de las cinco comunidades colla que fueron parte del proceso.
Leer másPara los ocho proyectos en concurso, están postulando siete empresas o consorcios.
Leer másLa empresa contabilizó impuestos a la renta y royalty a la minería (componente sobre el margen minero) por un total de US$1.782 millones.
Leer más17/09/2025 - Dan luz verde ambiental a nuevo proyecto de hidrógeno verde para distrito minero
17/09/2025 - Se abre convocatoria para obras de remodelación en edificio administrativo
17/09/2025 - Inician proceso para construcción de edificación en la región de Antofagasta
17/09/2025 - Requieren servicio de mejoramiento de parque en la región Metropolitana
17/09/2025 - Solicitan mantenimiento y conservación de maestranza para empresa ferroviaria
17/09/2025 - Se requiere consultor para pozos de sondeo arqueológico
17/09/2025 - Se inicia convocatoria para el mejoramiento integral de edificio
16/09/2025 - Se abre convocatoria para suministro de equipos de ventilación y accesorios
Ingeniero área Energía y Eficiencia Energética.
Analista de Inventarios
Ingeniero Proyectos Eléctricos
Ingeniero Senior para Gestión de Redes
Ingeniero(a) de mantenimiento
Ingeniero Geotécnico para Administrador de Contratos Mineros
Fiscalizador de flota
Asistente de sala de control
Técnico en Refrigeración
Jefe a de Gestión y Mejora Continua
Tratado Minero: redefiniendo nuestra frontera productiva
Ramón Rada Jaman, economista, ex secretario ejecutivo del Tratado Minero Chile-Argentina.
Con ceremonia ancestral Radomiro Tomic renueva su compromiso con la Madre Tierra
A la espera del amanecer, desde la Fase 38 de la mina, trabajadores, supervisores, ejecutivos y contratistas se unieron para agradecer y pedir protección para un nuevo ciclo, así como recordar a las víctimas fatales del reciente accidente en División El Teniente y reforzar la cultura preventiva en DRT.

América Latina acelera su apuesta por el hidrógeno verde con apoyo clave de la automatización
Con una cartera creciente de proyectos la región se posiciona en la transición energética global, pero para alcanzar escala industrial, la automatización emerge como una herramienta clave para operar de forma eficiente, segura y sostenible.

Copec Voltex lidera Seminario de Electromovilidad 2025 junto a autoridades y empresas del transporte público eléctrico
La actividad convocó a más de 100 representantes del sector público y privado con el fin de dialogar sobre los avances y desafíos de la transición hacia un ecosistema de transporte más sostenible en Chile.

Expocobre 2026 estima congregar a más de 20.000 asistentes en la mayor feria mundial del cobre
El evento se consolida como la plataforma más importante para el sector del cobre, proyectando nuevas oportunidades de inversión y desarrollo.

Investigador de SERC Chile se convierte en el primer latinoamericano en recibir el Premio Nagamori en Japón
El Dr. Samir Kouro, investigador principal de SERC Chile y académico de la USM, fue distinguido en Japón con el Premio Nagamori 2025, convirtiéndose en el primer latinoamericano en recibir este galardón. El reconocimiento destaca su trayectoria en innovación tecnológica aplicada a la transición energética y proyecta a la academia chilena como referente internacional en el campo de la ingeniería eléctrica y electrónica.

Socios de Minnovex: Alaya y ChucaoTech son finalistas de Perumin Hub
Ambas empresas chilenas, que cuentan con soluciones innovadoras para la minería, buscan fortalecer su proyección internacional.

Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde proyecta sus metas junto a expertos finlandeses y actores locales, y presenta nuevo nombre
El Centro Tecnológico para el Hidrógeno Verde de Magallanes, financiado por Corfo, junto a la delegación finlandesa de VTT, y a actores locales, avanzó en la co-construcción de sus metas y en la proyección de sus beneficios sociales, económicos y medioambientales.

Enap licita servicio integral de maestranza para Refinería Aconcagua
La estatal convoca a empresas especializadas en calderería, soldadura y recuperación de piezas mecánicas para asegurar la continuidad operativa de sus unidades rotativas en la Región de Valparaíso.