Semana del 5 al 9 de mayo de 2025
Principales factores que afectaron el precio de cobre durante la presente semana:
El precio del cobre cerró la semana en US$ 4,30 por libra, con un alza semanal de 1,2 % respecto del cierre anterior. Con ello, el promedio anual del metal alcanzó US$ 4,22 por libra, situándose 6,2 % por encima del promedio registrado en igual período de 2024.
Durante la semana, el mercado del cobre mostró una evolución relativamente estable, con ligeras alzas que reflejan la confluencia de factores monetarios, comerciales y de oferta. En primer lugar, la debilidad del dólar estadounidense favoreció los precios de los commodities. A ello se sumaron renovados temores de escasez de oferta, debido a caídas en la producción de importantes empresas mineras, y expectativas moderadas de avances en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, tras el anuncio de una reunión bilateral en Suiza.
Desde el ámbito monetario, la Reserva Federal decidió mantener sin cambios la tasa de interés, aunque advirtió sobre el riesgo inflacionario derivado de los aranceles a productos chinos, lo que ha enfriado las expectativas de recortes de tasas en el corto plazo. Esta postura ha generado cierta cautela en los mercados, aunque no ha revertido el sesgo favorable para el precio de los metales.
En cuanto a la oferta, durante el primer trimestre del año se observaron descensos significativos en la producción de compañías clave como Freeport-McMoRan, Glencore y Anglo American. En contraste, Codelco y Antofagasta Minerals reportaron incrementos interanuales, aunque insuficientes para compensar la contracción global, lo que mantiene ajustado el equilibrio oferta-demanda.
Por el lado de la demanda, las importaciones chinas de cobre refinado se mantuvieron estables en abril, mientras que las compras de concentrado marcaron un máximo histórico, impulsadas por la expansión prevista de la capacidad de fundición en el país. No obstante, la reciente reorientación de flujos hacia Estados Unidos, en respuesta a la amenaza de nuevos gravámenes, ha limitado la disponibilidad de cobre en Asia, profundizando las restricciones en el mercado físico regional.
INVENTARIOS EN BODEGAS DE BOLSA DE METALES
Durante esta semana, los inventarios de cobre refinado en las tres principales bolsas de metales totalizaron 416.466 toneladas, lo que representa una disminución del 1,3% en comparación con la semana anterior y un descenso acumulado de 2,3% en lo que va del año.
Por bolsa, la Bolsa de Metales de Londres (LME) anotó una caída del 2,8%, con existencias que alcanzaron las 191.775 toneladas. En la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE), los inventarios retrocedieron un 9,6%, situándose en 80.705 toneladas. En contraste, el COMEX de Estados Unidos registró un aumento del 6,3%, alcanzando las 143.986 toneladas.
En cuanto a los movimientos desde las bodegas, los warrants cancelados —es decir, el cobre reservado para entrega— representaron el 63,2% del total de inventarios en BML, lo que indica que más de la mitad del metal almacenado ya no está disponible para nuevas transacciones.
Fuente: Comisión Chilena del Cobre
Va seguir bajando en el cobré.
Actualmente está a 5,11usd, un muy buen precio
Gracias por la información