Síguenos
  • Instagram
  • Youtube
  • Linkedin
  • RSS
0 elementos
Chile

«La puesta en marcha de la iniciativa es un paso más en nuestra transformación renovable iniciada en 2018 con Greentegra”, sostuvo el CEO de la compañía, Ricardo Falú.

AES Chile pone en operación parque eólico Los Olmos

lunes 18 de abril del 2022.- AES Chile puso en operación Los Olmos, su primer parque eólico de construcción propia en el país, que incrementará el potencial de energías renovables en Chile y proveerá de energía sustentable principalmente a Google.

Se trata de un hito que marca la consolidación de la estrategia transformacional Greentegra que, junto con acelerar el futuro de la energía, busca contribuir con acciones concretas a la lucha contra los efectos del cambio climático, a través del desarrollo de soluciones renovables que acompañen a los clientes en un camino más sustentable de crecimiento.

La iniciativa emplazada en Mulchén, Región del Biobío, cuenta con una capacidad instalada de 110 MW, a través de 23 aerogeneradores de 4,8 MW de potencia individual. Su operación comercial comenzó el 19 de enero de 2022.

La iniciativa se enmarca en un histórico contrato firmado en 2019 entre AES Andes y Google, con el fin de abastecer la ampliación del primer centro de datos de Google en América Latina, ubicado en la comuna de Quilicura, Santiago.

Uno de los elementos diferenciadores en la ejecución de este proyecto es que forma parte de un acuerdo pionero de tecnología híbrida que la empresa tecnológica firmó a nivel mundial al incorporar energía eólica y solar. Esta última proviene de Andes Solar IIa, parque solar que AES Andes inauguró en 2021 en la Región de Antofagasta con una capacidad instalada de 81 MW.

El CEO de AES Chile, Ricardo Falú, destacó que «la puesta en marcha de Los Olmos evidencia el compromiso de AES Andes con el país. Con este hito no sólo estamos contribuyendo a transformar la matriz energética nacional hacia soluciones más sustentables para combatir el cambio climático, sino que también reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo local para entregar más oportunidades de empleo que permitan acceder a una mejor calidad de vida”.

El ejecutivo agregó que «estamos muy orgullosos de la confianza que deposita Google en nosotros al permitirnos acompañarlos con la entrega de soluciones innovadoras y competitivas en sus necesidades de energía y así contribuir en sus metas de sostenibilidad. También quiero agradecer a todos quienes colaboraron para que un proyecto de esta envergadura sea hoy una realidad”.

«Mientras más personas y compañías abrazan la digitalización, necesitamos socios locales como AES Chile que nos ayuden en nuestro camino para alcanzar nuestra ambiciosa meta de operar con energía libre de carbono en todas partes, todo el tiempo para 2030”, dice Sandra Guazzotti, directora Multicountry de Google Cloud Latinoamérica. «Estamos felices de continuar en este camino con la ayuda de AES Chile. Al operar la nube más limpia de la industria. En Google Cloud nos aseguramos que la huella digital de las empresas no deje una huella ambiental”, agregó.

Aporte al empleo y la comunidad

Durante sus obras, Los Olmos alcanzó un peak de más de 530 colaboradores, lo que se suma al aporte en la reactivación de la zona, ya que iniciativas de este tipo generan un impacto positivo en la contratación de distintos servicios locales.
Tanto en lo que fue su fase de construcción y posterior operación, Los Olmos comprometió una serie de proyectos con la comunidad, tendientes a mejorar la vida de sus habitantes. Destacan mejoras de infraestructura y otras iniciativas como Ilumina Biobío, que en su primera etapa benefició a cerca de 90 alumnos y profesores con la entrega de tablets, internet y capacitaciones, con el objetivo de disminuir la brecha digital en sectores rurales, especialmente durante la pandemia.

Más información aquí:


Share This
X
X