Chile
Vestas será responsable de la provisión e instalación de 20 turbinas eólicas modelo EnVentus V162-6.4 MW, con una altura de buje de 99 metros. Esta tecnología de última generación aportará una capacidad instalada eólica de 128 MW, integrándose a un proyecto híbrido que, en total, alcanzará los 697,5 M
Bajo este nuevo contrato, Vestas será responsable de la provisión e instalación de 20 turbinas eólicas modelo EnVentus V162-6.4 MW, con una altura de buje de 99 metros. Esta tecnología de última generación aportará una capacidad instalada eólica de 128 MW, integrándose a un proyecto híbrido que, en total, alcanzará los 697,5 MW. Se prevé que los principales componentes eólicos estén en sitio en agosto de 2026 y que la puesta en marcha de las turbinas (commissioning) se realice en marzo de 2027.
Una vez finalizada la instalación, Vestas también se encargará de la operación y mantenimiento del parque eólico bajo un contrato AOM 5000 de alcance total por 10 años, que garantiza los más altos niveles de disponibilidad, seguridad y rendimiento operacional.
Javier Dib, CEO de AES Chile, destacó que “el proyecto Pampas es un activo estratégico dentro de nuestro portafolio y desempeñará un papel clave para avanzar en los objetivos que Chile tiene en materia de descarbonización, proporcionando además un respaldo robusto en términos de generación de energía. Por ello es tan relevante haber contado con un socio confiable y experimentado como Vestas para su construcción”.
“Estamos felices de que AES Chile vuelva a elegirnos para un proyecto tan relevante como Pampas. En Vestas, entregamos tecnología de punta y actuamos como orquestadores del ecosistema eólico, conectando capacidades, conocimiento y visión estratégica para acelerar la transición energética. Nuestra experiencia global y profunda comprensión del mercado chileno nos permiten acompañar a clientes como AES Chile en sus desafíos más complejos, diseñando soluciones integrales que maximizan el valor de cada proyecto. Pampas es un ejemplo de cómo la colaboración y la innovación pueden transformar el potencial renovable del país en energía limpia, resiliente y competitiva”, señaló Rodrigo Terc, Country Head de Vestas para Chile.
Deja un comentario